El edentulismo y su relación con la calidad de vida en pacientes del club del adulto mayor del C.S San Francisco, Tacna 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Relacionar el edentulismo y la calidad de vida en pacientes del Club del Adulto Mayor del Centro de Salud San Francisco, Tacna 2018. Metodología: La investigación es no experimental, relacional y transversal. Se evaluó a 45 adultos mayores. Se utilizó un cuestionario dividido en 3 partes:...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3837 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Anciano Pérdida de diente |
| Sumario: | Objetivo: Relacionar el edentulismo y la calidad de vida en pacientes del Club del Adulto Mayor del Centro de Salud San Francisco, Tacna 2018. Metodología: La investigación es no experimental, relacional y transversal. Se evaluó a 45 adultos mayores. Se utilizó un cuestionario dividido en 3 partes: la primera de datos generales como edad y sexo; segundo, el odontograma y la tercera parte corresponde al índice GOHAI que consta de 12 ítems relacionados a la salud oral, que comprenden tres dimensiones: Física, psicosocial y dolor e incomodidad. Resultados: En cuanto al tipo de edentulismo se observó que el 28,9% presentó edentulismo parcial y el 71,1% edentulismo total. Además, la calidad de vida según la dimensión física, psicosocial y dolor e incomodidad presentaron en su mayoría autopercepción mala con el 77,8%, 80,0% y 60,0%; respectivamente. Conclusión: Existe una relación negativa estadísticamente significativa (p=0,000) entre el edentulismo y la calidad de vida en pacientes del Club del Adulto Mayor del C.S. San Francisco, Tacna 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).