Edentulismo en adultos mayores atendidos en el Instituto Universitário de Ciências da Saúde-Norte, Oporto-Portugal, 2015-2016

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el edentulismo según pérdida dental en pacientes adultos mayores, con 65 años o más, atendidos en la Clínica Dental del Instituto Universitário de Ciências da Saúde-Norte, Oporto-Portugal, durante el periodo de mayo 2015 - 2016, en lo que respecta a la identificación de piezas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Barrueta, Ericka Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pérdida de Diente
Boca Edéntula
Prevalencia
Anciano
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudio Observacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar el edentulismo según pérdida dental en pacientes adultos mayores, con 65 años o más, atendidos en la Clínica Dental del Instituto Universitário de Ciências da Saúde-Norte, Oporto-Portugal, durante el periodo de mayo 2015 - 2016, en lo que respecta a la identificación de piezas dentales, número, maxilar (M. Superior o M. Inferior), edad y sexo. Materiales y Métodos: Estudio transversal, observacional y descriptivo. En el cual fueron analizadas historias clínicas de personas con edad igual o superior a los 65 años atendidas en el Instituto Universitário de Ciências da Saúde-Norte, Oporto-Portugal, durante el periodo mayo 2015 a mayo 2016, específicamente los exámenes odontológicos. A través de una selección no probabilística por conveniencia. Resultados: Los adultos mayores de sexo femenino, con edades comprendidas entre los 65-70 años, presentaron 518 dientes perdidos (Anexo 5), siendo los molares maxilares las piezas dentales más comprometidas. Conclusión: De acuerdo con los resultados obtenidos, el edentulismo sigue siendo uno de los principales problemas odontológicos que aqueja a los adultos mayores con edad igual o superior a los 65 años, ocasionando cierto grado de deterioro de la salud general y compromiso de la calidad de vida. Por lo tanto la prevención y promoción en salud oral, evitará pérdidas dentales y proporcionará bienestar, seguridad, independencia y control en la última fase de la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).