Los riesgos crediticios y su Influencia en los resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. Periodo 2004

Descripción del Articulo

Un aspecto de extraordinaria importancia en la gestión de los riesgos crediticios, es el relativo al análisis y evaluación del riesgo, así como de la clasificación de los clientes. Estos procesos de análisis de riesgos precisan de fuentes de información, tanto internas como externas y de unos sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Sardon, Paola Daysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/145
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Riesgo de crédito
Bancos y operaciones bancarias
id UNJB_ed6fb76d10b77dff29430e043de08829
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/145
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Begazo Portugal, Oscar AlfredoMartinez Sardon, Paola Daysi2016-08-25T15:43:42Z2016-08-25T15:43:42Z2006TG0002http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/145Un aspecto de extraordinaria importancia en la gestión de los riesgos crediticios, es el relativo al análisis y evaluación del riesgo, así como de la clasificación de los clientes. Estos procesos de análisis de riesgos precisan de fuentes de información, tanto internas como externas y de unos sistemas específicos. En la gestión de riesgos pueden adoptarse mecanismos preventivos o defensivos y mecanismos curativos. Dentro de los procesos preventivos, que tienen el objetivo de evitar la asunción de riesgos por encima de la política de la empresa, se encuadran el análisis previo del cliente, la vigilia de riesgos, los informes comerciales, los sistemas de análisis financiero, el control de la deuda del cliente, los sistemas de control de limites, el scoring (especialmente aplicable a sistemas masivos según reglas estadísticas), etc. En los mecanismos curativos, tendentes a asegurar la recuperación de la deuda en las condiciones pactadas con el cliente, pueden incluirse los sistemas de cobertura, las finanzas, avales y garantías, los seguros de crédito, los sistemas de aviso de vencimiento, la gestión proactiva de incidencias, los sistemas de recobro y las acciones jurídicas.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:43:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0002.pdf: 5762320 bytes, checksum: c974edfcb5e29419536f5c050eefb63a (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGGestión de riesgosRiesgo de créditoBancos y operaciones bancariasLos riesgos crediticios y su Influencia en los resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. Periodo 2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Ciencias AdministrativasTítulo ProfesionalAdministraciónTEXTTG0002.pdf.txtTG0002.pdf.txtExtracted texttext/plain249427http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/145/2/TG0002.pdf.txt35fe2b38cc9445735a050a5fda7b6839MD52ORIGINALTG0002.pdfapplication/pdf5762320http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/145/1/TG0002.pdfc974edfcb5e29419536f5c050eefb63aMD51UNJBG/145oai:172.16.0.151:UNJBG/1452022-03-01 00:07:36.423Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los riesgos crediticios y su Influencia en los resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. Periodo 2004
title Los riesgos crediticios y su Influencia en los resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. Periodo 2004
spellingShingle Los riesgos crediticios y su Influencia en los resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. Periodo 2004
Martinez Sardon, Paola Daysi
Gestión de riesgos
Riesgo de crédito
Bancos y operaciones bancarias
title_short Los riesgos crediticios y su Influencia en los resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. Periodo 2004
title_full Los riesgos crediticios y su Influencia en los resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. Periodo 2004
title_fullStr Los riesgos crediticios y su Influencia en los resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. Periodo 2004
title_full_unstemmed Los riesgos crediticios y su Influencia en los resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. Periodo 2004
title_sort Los riesgos crediticios y su Influencia en los resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna S.A. Periodo 2004
author Martinez Sardon, Paola Daysi
author_facet Martinez Sardon, Paola Daysi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Begazo Portugal, Oscar Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Sardon, Paola Daysi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de riesgos
Riesgo de crédito
Bancos y operaciones bancarias
topic Gestión de riesgos
Riesgo de crédito
Bancos y operaciones bancarias
description Un aspecto de extraordinaria importancia en la gestión de los riesgos crediticios, es el relativo al análisis y evaluación del riesgo, así como de la clasificación de los clientes. Estos procesos de análisis de riesgos precisan de fuentes de información, tanto internas como externas y de unos sistemas específicos. En la gestión de riesgos pueden adoptarse mecanismos preventivos o defensivos y mecanismos curativos. Dentro de los procesos preventivos, que tienen el objetivo de evitar la asunción de riesgos por encima de la política de la empresa, se encuadran el análisis previo del cliente, la vigilia de riesgos, los informes comerciales, los sistemas de análisis financiero, el control de la deuda del cliente, los sistemas de control de limites, el scoring (especialmente aplicable a sistemas masivos según reglas estadísticas), etc. En los mecanismos curativos, tendentes a asegurar la recuperación de la deuda en las condiciones pactadas con el cliente, pueden incluirse los sistemas de cobertura, las finanzas, avales y garantías, los seguros de crédito, los sistemas de aviso de vencimiento, la gestión proactiva de incidencias, los sistemas de recobro y las acciones jurídicas.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:43:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:43:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0002
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/145
identifier_str_mv TG0002
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/145
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/145/2/TG0002.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/145/1/TG0002.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 35fe2b38cc9445735a050a5fda7b6839
c974edfcb5e29419536f5c050eefb63a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855199692619776
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).