Variación de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular según el score de Framingham en los pacientes del programa de hipertensión arterial del policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 – 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de reducción de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular en los pacientes del programa de hipertensión arterial del Policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 - 2016. Método: Estudio descriptivo, restrospectivo y longitudinal. Estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Osco, Jane Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2295
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Hipertensión
Enfermedades cardiovasculares
Hiperglicemia
id UNJB_ebf84f6cb5c2a97146b95c06fe893eff
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2295
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Lanchipa Picoaga, JavierFlores Osco, Jane Johana2018-04-21T16:22:40Z2018-04-21T16:22:40Z20171046_2017_flores_osco_jj_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2295Objetivo: Determinar el nivel de reducción de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular en los pacientes del programa de hipertensión arterial del Policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 - 2016. Método: Estudio descriptivo, restrospectivo y longitudinal. Estuvo conformado por 133 pacientes del programa de hipertensión arterial del Policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna. Se aplicó el score de Framingham en el 2013 y un control en el 2016 a la población que cumplían los criterios de inclusión, para determinar su riesgo cardiovascular y calcular su edad vascular. Resultados: Durante 2013 – 2016, hubo reducción significativa de PAS, de 145 a 120 mmHg (p=0,000), PAD de 90 a 70 mmHg (p=0,000), IMC de 29,7 kg/m2 a 29,1 kg/m2 (p=0,01), se observó incremento significativo de hiperglicemia de 103,0 mg/dl a 106,0 mg/dl (p=0,008), no hubo variación en perfil lipídico. El riesgo cardiovascular promedio fue de 18,5% (moderado), la edad vascular promedio fue 80 años, fue mayor que la biológica en 14 años, ambos sin ninguna variación significativa durante los años de estudio. Conclusión: La población estudiada evidencio reducción significativa de la presión arterial, IMC e incremento significativo de la hiperglicemia, no hubo variaciones en riesgo cardiovascular ni edad vascular.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1046_2017_flores_osco_jj_facs_medicina_humana.pdf: 1133028 bytes, checksum: b7b18a13b6c0e9052ee75c0ba68518b4 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFactores de riesgoHipertensiónEnfermedades cardiovascularesHiperglicemiaVariación de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular según el score de Framingham en los pacientes del programa de hipertensión arterial del policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT1046_2017_flores_osco_jj_facs_medicina_humana.pdf.txt1046_2017_flores_osco_jj_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain103781http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2295/2/1046_2017_flores_osco_jj_facs_medicina_humana.pdf.txt346ac1d9948336b812c29ff5b76fc722MD52ORIGINAL1046_2017_flores_osco_jj_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1133028http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2295/1/1046_2017_flores_osco_jj_facs_medicina_humana.pdfb7b18a13b6c0e9052ee75c0ba68518b4MD51UNJBG/2295oai:172.16.0.151:UNJBG/22952022-03-01 00:58:54.128Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variación de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular según el score de Framingham en los pacientes del programa de hipertensión arterial del policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 – 2016
title Variación de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular según el score de Framingham en los pacientes del programa de hipertensión arterial del policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 – 2016
spellingShingle Variación de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular según el score de Framingham en los pacientes del programa de hipertensión arterial del policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 – 2016
Flores Osco, Jane Johana
Factores de riesgo
Hipertensión
Enfermedades cardiovasculares
Hiperglicemia
title_short Variación de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular según el score de Framingham en los pacientes del programa de hipertensión arterial del policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 – 2016
title_full Variación de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular según el score de Framingham en los pacientes del programa de hipertensión arterial del policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 – 2016
title_fullStr Variación de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular según el score de Framingham en los pacientes del programa de hipertensión arterial del policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 – 2016
title_full_unstemmed Variación de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular según el score de Framingham en los pacientes del programa de hipertensión arterial del policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 – 2016
title_sort Variación de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular según el score de Framingham en los pacientes del programa de hipertensión arterial del policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 – 2016
author Flores Osco, Jane Johana
author_facet Flores Osco, Jane Johana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lanchipa Picoaga, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Osco, Jane Johana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Hipertensión
Enfermedades cardiovasculares
Hiperglicemia
topic Factores de riesgo
Hipertensión
Enfermedades cardiovasculares
Hiperglicemia
description Objetivo: Determinar el nivel de reducción de los factores de riesgo cardiovascular y edad vascular en los pacientes del programa de hipertensión arterial del Policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna durante los años 2013 - 2016. Método: Estudio descriptivo, restrospectivo y longitudinal. Estuvo conformado por 133 pacientes del programa de hipertensión arterial del Policlínico Metropolitano EsSalud Red Tacna. Se aplicó el score de Framingham en el 2013 y un control en el 2016 a la población que cumplían los criterios de inclusión, para determinar su riesgo cardiovascular y calcular su edad vascular. Resultados: Durante 2013 – 2016, hubo reducción significativa de PAS, de 145 a 120 mmHg (p=0,000), PAD de 90 a 70 mmHg (p=0,000), IMC de 29,7 kg/m2 a 29,1 kg/m2 (p=0,01), se observó incremento significativo de hiperglicemia de 103,0 mg/dl a 106,0 mg/dl (p=0,008), no hubo variación en perfil lipídico. El riesgo cardiovascular promedio fue de 18,5% (moderado), la edad vascular promedio fue 80 años, fue mayor que la biológica en 14 años, ambos sin ninguna variación significativa durante los años de estudio. Conclusión: La población estudiada evidencio reducción significativa de la presión arterial, IMC e incremento significativo de la hiperglicemia, no hubo variaciones en riesgo cardiovascular ni edad vascular.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1046_2017_flores_osco_jj_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2295
identifier_str_mv 1046_2017_flores_osco_jj_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2295
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2295/2/1046_2017_flores_osco_jj_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2295/1/1046_2017_flores_osco_jj_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 346ac1d9948336b812c29ff5b76fc722
b7b18a13b6c0e9052ee75c0ba68518b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855209581740032
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).