Agrocentrismo e iconografía en la cruz de mayo - Tacna
Descripción del Articulo
Esta investigación Agrocentrismo e Iconografía en la cruz de mayo - Tacna, pretende analizar e interpretar la relación entre el agrocentrismo y la iconografía en las cruces de mayo en el contexto geográfico de Tacna predominantemente aimara; estudio que contribuirá al conocimiento de las actividades...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1629 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1629 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas socioculturales Integración social Conducta individual Tacna |
| Sumario: | Esta investigación Agrocentrismo e Iconografía en la cruz de mayo - Tacna, pretende analizar e interpretar la relación entre el agrocentrismo y la iconografía en las cruces de mayo en el contexto geográfico de Tacna predominantemente aimara; estudio que contribuirá al conocimiento de las actividades que realizan alrededor del tres de mayo los pobladores católicos de Tacna, sus gustos estéticos en la ornamentación de las cruces por parte de los actores de la festividad, por lo que resulta importante estudiar sus características y naturaleza de esta tradicional manifestación cultural. Se postulara el supuesto de que, el agrocentrismo tiene influencia en los iconos de las cruces de mayo en Tacna, sobre cuya base se diseña los objetivos de la investigación. Entre los factores importantes que motivaron la investigación, se tiene por un lado, la reflexión sobre el pensamiento de los pobladores de Tacna, su cultura y por otro, la existencia de cruces de mayo con iconografía que refleja una estética popular, que origina su investigación y estudio respectivo. En este contexto se reflexiona sobre la relación del agrocentrismo y la Iconografía en las cruces de mayo, con el propósito de realizar una caracterización preicónica, un análisis iconográfico y una interpretación iconológica de la obra desde una perspectiva contemporánea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).