Exportación Completada — 

Etiología y resistencia bacteriana de las infecciones urinarias en pacientes atendidos en el Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica, 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se identificó los agentes etiológicos de las infecciones urinarias y su resistencia bacteriana; se trabajó con las muestras de los pacientes atendidos en el Centro de Salud Santa Ana entre los meses abril, mayo y junio del 2018, 88 pacientes cumplieron con los criterios de inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arocutipa Cutipa, Lelis Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3738
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacorresistencia bacteriana
Infecciones urinarias
Noxas
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se identificó los agentes etiológicos de las infecciones urinarias y su resistencia bacteriana; se trabajó con las muestras de los pacientes atendidos en el Centro de Salud Santa Ana entre los meses abril, mayo y junio del 2018, 88 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión, se procedió a la obtención de la muestra por la técnica de chorro medio y posteriormente se cultivó la muestra biológica en medios de Agar CLED, Medio Mac Conkey y Agar Sangre de Cordero desfibrinada al 5 %, sembrándolo por el método de asa calibrada. Se identificó 4 agentes causantes de las infecciones urinarias los cuales fueron Escherichia coli, Proteus mirabilis, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).