Estudio de la lixiviación por agitación de minerales auríferos a nivel de laboratorio en la minera Chala ONE S.A.C

Descripción del Articulo

La investigación que se realiza en el presente trabajo trata de la recuperación de la partícula de oro mediante la cianuración en los laboratorios de la Minera Chala One S.A.C., utilizando para las pruebas experimentales el método de lixiviación por agitación, que según la bibliografía, es un método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zayra Pari, Diego Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3204
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuración
Lixiviación
Oro
id UNJB_e7c5a551399d9b4892397ec30baaa2bb
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3204
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Caso Palpa, Luis FortunatoZayra Pari, Diego Armando2019-05-07T17:08:08Z2019-05-07T17:08:08Z20181505_2018_zayra_pari_da_fain_metalurgia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3204La investigación que se realiza en el presente trabajo trata de la recuperación de la partícula de oro mediante la cianuración en los laboratorios de la Minera Chala One S.A.C., utilizando para las pruebas experimentales el método de lixiviación por agitación, que según la bibliografía, es un método que ayuda a conseguir mejores resultados en corto tiempo, manejando parámetros de operación como la granulometría y fuerza de cianuro. El mineral aurífero utilizado para los estudios de investigación provienen de 5 zonas: Secocha, Casma, Untuca, Pedregal y Ollachea, siendo futuros proveedores potenciales para la minera Chala One S.A.C., que observando los análisis químicos nos dan leyes de 8 a 50 g/t de Au., que son económicamente rentables. Para el estudio, se utilizaron molinos polveadores para llegar a la granulometría de operaciones, mantas plásticas para la homogenización del mineral, para la preparación del mineral, del cual se tomó 2 kg de mineral aurífero de cada zona. La cianuración por el método de lixiviación por agitación presenta resultados atractivos en la recuperación del mineral en las pruebas metalúrgicas obteniéndose recuperaciones de 81% a 91% de recuperación de AuMade available in DSpace on 2019-05-07T17:08:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1505_2018_zayra_pari_da_fain_metalurgia.pdf: 1039120 bytes, checksum: 406712864586cdc21f9c301f1cf3ba2a (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCianuraciónLixiviaciónOroEstudio de la lixiviación por agitación de minerales auríferos a nivel de laboratorio en la minera Chala ONE S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MetalurgistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería MetalúrgicaTEXT1505_2018_zayra_pari_da_fain_metalurgia.pdf.txt1505_2018_zayra_pari_da_fain_metalurgia.pdf.txtExtracted texttext/plain83490http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3204/2/1505_2018_zayra_pari_da_fain_metalurgia.pdf.txtb99201fff31f7ae148932d0a9b55becfMD52ORIGINAL1505_2018_zayra_pari_da_fain_metalurgia.pdfapplication/pdf1039120http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3204/1/1505_2018_zayra_pari_da_fain_metalurgia.pdf406712864586cdc21f9c301f1cf3ba2aMD51UNJBG/3204oai:172.16.0.151:UNJBG/32042022-03-01 03:17:57.662Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la lixiviación por agitación de minerales auríferos a nivel de laboratorio en la minera Chala ONE S.A.C
title Estudio de la lixiviación por agitación de minerales auríferos a nivel de laboratorio en la minera Chala ONE S.A.C
spellingShingle Estudio de la lixiviación por agitación de minerales auríferos a nivel de laboratorio en la minera Chala ONE S.A.C
Zayra Pari, Diego Armando
Cianuración
Lixiviación
Oro
title_short Estudio de la lixiviación por agitación de minerales auríferos a nivel de laboratorio en la minera Chala ONE S.A.C
title_full Estudio de la lixiviación por agitación de minerales auríferos a nivel de laboratorio en la minera Chala ONE S.A.C
title_fullStr Estudio de la lixiviación por agitación de minerales auríferos a nivel de laboratorio en la minera Chala ONE S.A.C
title_full_unstemmed Estudio de la lixiviación por agitación de minerales auríferos a nivel de laboratorio en la minera Chala ONE S.A.C
title_sort Estudio de la lixiviación por agitación de minerales auríferos a nivel de laboratorio en la minera Chala ONE S.A.C
author Zayra Pari, Diego Armando
author_facet Zayra Pari, Diego Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caso Palpa, Luis Fortunato
dc.contributor.author.fl_str_mv Zayra Pari, Diego Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cianuración
Lixiviación
Oro
topic Cianuración
Lixiviación
Oro
description La investigación que se realiza en el presente trabajo trata de la recuperación de la partícula de oro mediante la cianuración en los laboratorios de la Minera Chala One S.A.C., utilizando para las pruebas experimentales el método de lixiviación por agitación, que según la bibliografía, es un método que ayuda a conseguir mejores resultados en corto tiempo, manejando parámetros de operación como la granulometría y fuerza de cianuro. El mineral aurífero utilizado para los estudios de investigación provienen de 5 zonas: Secocha, Casma, Untuca, Pedregal y Ollachea, siendo futuros proveedores potenciales para la minera Chala One S.A.C., que observando los análisis químicos nos dan leyes de 8 a 50 g/t de Au., que son económicamente rentables. Para el estudio, se utilizaron molinos polveadores para llegar a la granulometría de operaciones, mantas plásticas para la homogenización del mineral, para la preparación del mineral, del cual se tomó 2 kg de mineral aurífero de cada zona. La cianuración por el método de lixiviación por agitación presenta resultados atractivos en la recuperación del mineral en las pruebas metalúrgicas obteniéndose recuperaciones de 81% a 91% de recuperación de Au
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1505_2018_zayra_pari_da_fain_metalurgia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3204
identifier_str_mv 1505_2018_zayra_pari_da_fain_metalurgia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3204
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3204/2/1505_2018_zayra_pari_da_fain_metalurgia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3204/1/1505_2018_zayra_pari_da_fain_metalurgia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b99201fff31f7ae148932d0a9b55becf
406712864586cdc21f9c301f1cf3ba2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214480687104
score 13.720949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).