Edad materna asociada a morbilidad materno perinatal en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna de 2012-2015
Descripción del Articulo
El embarazo en edad avanzada es una condición que ha aumentado en los últimos años. El objetivo fue evaluar el riesgo materno y perinatal en embarazadas mayores de 35 años. Se realizó un estudio de casos y controles, analítico y retrospectivo en todos los primigestas mayores de 35 años atendidas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3394 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edad materna Embarazo de alto riesgo Morbilidad |
Sumario: | El embarazo en edad avanzada es una condición que ha aumentado en los últimos años. El objetivo fue evaluar el riesgo materno y perinatal en embarazadas mayores de 35 años. Se realizó un estudio de casos y controles, analítico y retrospectivo en todos los primigestas mayores de 35 años atendidas en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, entre 2012 y 2015. La muestra de los casos fue 131 y de los controles 262. Se obtuvo como resultados en primigestas mayores de 35 años, el 79,4% tuvieron cesáreas (OR: 3,478, IC: 2,158 – 5,608), un 3,8% presentó muerte intrauterina (OR: 10,357, IC: 1,197 - 89,587), 15,3% de los neonatos fueron prematuros (OR: 2,5967, IC: 1,3098 - 5,1479), ápgar al minuto un 3,8 % tuvieron un puntaje menor de 3 (OR: 10,357, IC: 1,197 - 89,587); el 7% de neonatos fueron de bajo peso (OR: 3,3637, IC: 1,415 – 7,933). Por lo tanto se concluyó que la edad materna se asoció significativamente en forma independiente con resultados maternos y perinatales adversos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).