Complicaciones perinatales y mortalidad del recién nacido hijo de madre diabética del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2019
Descripción del Articulo
La diabetes en el embarazo representa un desafío, puesto que implica riesgos tanto para la madre como para el recién nacido, así mismo; complicaciones tanto en la gestación, parto y periodo neonatal. Objetivo: Determinar el riesgo de complicaciones perinatales en los recién nacidos de gestantes con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4028 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en diabéticas Mofrtalidad infantil Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNJB_e48125f3413fdfb5c06829292403fed3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4028 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Vargas Zeballos, Jaime ÉdgarYapana Cotrado, Diego Alonso2020-11-18T17:33:15Z2020-11-18T17:33:15Z20201809_2020_yanapa_cotrado_da_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4028La diabetes en el embarazo representa un desafío, puesto que implica riesgos tanto para la madre como para el recién nacido, así mismo; complicaciones tanto en la gestación, parto y periodo neonatal. Objetivo: Determinar el riesgo de complicaciones perinatales en los recién nacidos de gestantes con diagnóstico de diabetes cuyos partos fueron atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo 2015-2019. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal retrospectivo, observacional, analítico de casos y controles, se analizaron 33 casos de gestantes diabéticas y sus recién nacidos con 100 controles elegidos aleatoriamente. Resultados: La incidencia en diabetes materna fue de 0,2%. Las complicaciones en el recién nacido de madre diabética representaron el 45,5% (OR 4,72). Las patologías neonatales encontradas en el grupo de recién nacidos de gestantes diabéticas fueron: Macrosomía fetal (OR 4,19), trastornos respiratorios: EMH (OR 22,0), TTRN (OR 13,65); e hipoglicemia (OR 4,16). No se encontró mortalidad en el grupo de estudio. Conclusiones: La incidencia de diabetes en el embarazo es menor al 1% que es lo que se reporta a nivel nacional. La diabetes representa un mayor riesgo de complicaciones perinatales siendo la principal complicación la Macrosomía fetal, seguida de las complicaciones respiratorias y metabólicas.Made available in DSpace on 2020-11-18T17:33:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1809_2020_yanapa_cotrado_da_facs_medicina_humana.pdf: 1000904 bytes, checksum: 9d21e22bff536d87d44d1ec0a5efbc1f (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEmbarazo en diabéticasMofrtalidad infantilRecién nacidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Complicaciones perinatales y mortalidad del recién nacido hijo de madre diabética del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0003-1453-29830462310273004392912016López Claros, Jorge EliseoAguilar Vilca, JulioLópez Villanueva, Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1809_2020_yanapa_cotrado_da_facs_medicina_humana.pdf.txt1809_2020_yanapa_cotrado_da_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain121900http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4028/2/1809_2020_yanapa_cotrado_da_facs_medicina_humana.pdf.txtfc97a9d46c60ef337695e412902a8515MD52ORIGINAL1809_2020_yanapa_cotrado_da_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1000904http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4028/1/1809_2020_yanapa_cotrado_da_facs_medicina_humana.pdf9d21e22bff536d87d44d1ec0a5efbc1fMD51UNJBG/4028oai:172.16.0.151:UNJBG/40282023-02-15 20:46:43.388Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones perinatales y mortalidad del recién nacido hijo de madre diabética del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2019 |
title |
Complicaciones perinatales y mortalidad del recién nacido hijo de madre diabética del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2019 |
spellingShingle |
Complicaciones perinatales y mortalidad del recién nacido hijo de madre diabética del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2019 Yapana Cotrado, Diego Alonso Embarazo en diabéticas Mofrtalidad infantil Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Complicaciones perinatales y mortalidad del recién nacido hijo de madre diabética del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2019 |
title_full |
Complicaciones perinatales y mortalidad del recién nacido hijo de madre diabética del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2019 |
title_fullStr |
Complicaciones perinatales y mortalidad del recién nacido hijo de madre diabética del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2019 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones perinatales y mortalidad del recién nacido hijo de madre diabética del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2019 |
title_sort |
Complicaciones perinatales y mortalidad del recién nacido hijo de madre diabética del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2019 |
author |
Yapana Cotrado, Diego Alonso |
author_facet |
Yapana Cotrado, Diego Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Zeballos, Jaime Édgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yapana Cotrado, Diego Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo en diabéticas Mofrtalidad infantil Recién nacido |
topic |
Embarazo en diabéticas Mofrtalidad infantil Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
La diabetes en el embarazo representa un desafío, puesto que implica riesgos tanto para la madre como para el recién nacido, así mismo; complicaciones tanto en la gestación, parto y periodo neonatal. Objetivo: Determinar el riesgo de complicaciones perinatales en los recién nacidos de gestantes con diagnóstico de diabetes cuyos partos fueron atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo 2015-2019. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal retrospectivo, observacional, analítico de casos y controles, se analizaron 33 casos de gestantes diabéticas y sus recién nacidos con 100 controles elegidos aleatoriamente. Resultados: La incidencia en diabetes materna fue de 0,2%. Las complicaciones en el recién nacido de madre diabética representaron el 45,5% (OR 4,72). Las patologías neonatales encontradas en el grupo de recién nacidos de gestantes diabéticas fueron: Macrosomía fetal (OR 4,19), trastornos respiratorios: EMH (OR 22,0), TTRN (OR 13,65); e hipoglicemia (OR 4,16). No se encontró mortalidad en el grupo de estudio. Conclusiones: La incidencia de diabetes en el embarazo es menor al 1% que es lo que se reporta a nivel nacional. La diabetes representa un mayor riesgo de complicaciones perinatales siendo la principal complicación la Macrosomía fetal, seguida de las complicaciones respiratorias y metabólicas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-18T17:33:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-18T17:33:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1809_2020_yanapa_cotrado_da_facs_medicina_humana.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4028 |
identifier_str_mv |
1809_2020_yanapa_cotrado_da_facs_medicina_humana.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4028 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4028/2/1809_2020_yanapa_cotrado_da_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4028/1/1809_2020_yanapa_cotrado_da_facs_medicina_humana.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc97a9d46c60ef337695e412902a8515 9d21e22bff536d87d44d1ec0a5efbc1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1758009968001286144 |
score |
13.887768 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).