Calidad de vida y autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación planteó, como objetivo; determinar la calidad de vida y el autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016; fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional y de corte transversal, con una muestra de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2263 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2263 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diabetes mellitus Calidad de vida Rol de la enfermera Autocuidado Pacientes | 
| id | UNJB_e2d8585bda01b2f554ec58c141c4e11d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNJBG/2263 | 
| network_acronym_str | UNJB | 
| network_name_str | UNJBG-Institucional | 
| repository_id_str | 2752 | 
| spelling | Maldonado de Zegarra, ElvaEsquía Chambe, Gabriela Xiomara2018-04-21T16:22:32Z2018-04-21T16:22:32Z2016990_2016_esquia_chambe_gx_facs_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2263El presente trabajo de investigación planteó, como objetivo; determinar la calidad de vida y el autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016; fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional y de corte transversal, con una muestra de 88 pacientes diabéticos, la técnica aplicada fue una encuesta, se usaron el DQOL, que evalúa la calidad de vida del paciente diabético y para el autocuidado, un instrumento modificado en base a la teoría de Dorothea Orem. Como resultado se obtuvo, a través del chi cuadrado, que existe una relación altamente significativa entre las variables, donde el 79,5% tienen una calidad de vida baja y el 20,5% calidad de vida media. A su vez 83,0% de los pacientes diabéticos presentan un buen autocuidado y el 17,0% regular. Concluyendo, que a menor calidad de vida se requerirá mayor autocuidado en el paciente diabético.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 990_2016_esquia_chambe_gx_facs_enfermeria.pdf: 1886971 bytes, checksum: 04fe96a1445d551405ebb2405a7ed276 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiabetes mellitusCalidad de vidaRol de la enfermeraAutocuidadoPacientesCalidad de vida y autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTitulo profesionalEnfermeríaTEXT990_2016_esquia_chambe_gx_facs_enfermeria.pdf.txt990_2016_esquia_chambe_gx_facs_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain160420http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2263/2/990_2016_esquia_chambe_gx_facs_enfermeria.pdf.txt41c637ed55fe0316cfaab7d69e3b7ed4MD52ORIGINAL990_2016_esquia_chambe_gx_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf1886971http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2263/1/990_2016_esquia_chambe_gx_facs_enfermeria.pdf04fe96a1445d551405ebb2405a7ed276MD51UNJBG/2263oai:172.16.0.151:UNJBG/22632022-03-01 00:58:50.7Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Calidad de vida y autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016 | 
| title | Calidad de vida y autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016 | 
| spellingShingle | Calidad de vida y autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016 Esquía Chambe, Gabriela Xiomara Diabetes mellitus Calidad de vida Rol de la enfermera Autocuidado Pacientes | 
| title_short | Calidad de vida y autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016 | 
| title_full | Calidad de vida y autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016 | 
| title_fullStr | Calidad de vida y autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016 | 
| title_full_unstemmed | Calidad de vida y autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016 | 
| title_sort | Calidad de vida y autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016 | 
| author | Esquía Chambe, Gabriela Xiomara | 
| author_facet | Esquía Chambe, Gabriela Xiomara | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Maldonado de Zegarra, Elva | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Esquía Chambe, Gabriela Xiomara | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Diabetes mellitus Calidad de vida Rol de la enfermera Autocuidado Pacientes | 
| topic | Diabetes mellitus Calidad de vida Rol de la enfermera Autocuidado Pacientes | 
| description | El presente trabajo de investigación planteó, como objetivo; determinar la calidad de vida y el autocuidado en los pacientes del programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2016; fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional y de corte transversal, con una muestra de 88 pacientes diabéticos, la técnica aplicada fue una encuesta, se usaron el DQOL, que evalúa la calidad de vida del paciente diabético y para el autocuidado, un instrumento modificado en base a la teoría de Dorothea Orem. Como resultado se obtuvo, a través del chi cuadrado, que existe una relación altamente significativa entre las variables, donde el 79,5% tienen una calidad de vida baja y el 20,5% calidad de vida media. A su vez 83,0% de los pacientes diabéticos presentan un buen autocuidado y el 17,0% regular. Concluyendo, que a menor calidad de vida se requerirá mayor autocuidado en el paciente diabético. | 
| publishDate | 2016 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-04-21T16:22:32Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-04-21T16:22:32Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2016 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 990_2016_esquia_chambe_gx_facs_enfermeria.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2263 | 
| identifier_str_mv | 990_2016_esquia_chambe_gx_facs_enfermeria.pdf | 
| url | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2263 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| reponame_str | UNJBG-Institucional | 
| collection | UNJBG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2263/2/990_2016_esquia_chambe_gx_facs_enfermeria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2263/1/990_2016_esquia_chambe_gx_facs_enfermeria.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 41c637ed55fe0316cfaab7d69e3b7ed4 04fe96a1445d551405ebb2405a7ed276 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
| repository.mail.fl_str_mv | memoave@gmail.com | 
| _version_ | 1752855209505193984 | 
| score | 13.92048 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            