Relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero – marzo del 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, es influida por la historia natural de la enfermedad. Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Huarachi, Cristhian David Poldar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2337
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Diabetes mellitus
Pacientes ambulatorios
Descripción
Sumario:Introducción: La calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, es influida por la historia natural de la enfermedad. Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero-marzo del 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y analítico, se realizaron entrevistas individuales, para el llenado de las Fichas de Datos, que constan: a) Cuestionario que evalúa el nivel de conocimientos y b) Cuestionario EuroQol – 5D (EQ-5D) para valorar la calidad de vida, en una muestra de 195 pacientes diabéticos. Resultados: Se encontró que un 13,1% de los diabéticos, tenían un nivel de conocimiento bueno, las dimensiones de la calidad de vida más afectadas fueron Ansiedad/Depresión (66,7%) y Dolor/Malestar (56,4%); calidad de vida según el EQ-5D, en relación al nivel de conocimiento, fue estadísticamente significativo en cuatro de las cinco dimensiones propuestas. Conclusiones: Al relacionar el nivel de conocimiento y las dimensiones de la calidad de vida, encontramos que a mayor nivel de conocimiento, el paciente tenía mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).