Relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero – marzo del 2017
Descripción del Articulo
Introducción: La calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, es influida por la historia natural de la enfermedad. Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital H...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2337 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2337 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Diabetes mellitus Pacientes ambulatorios |
| id |
UNJB_09e27a87baaccbd956a91442ef682765 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2337 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Apaza Coronel, HéctorTorres Huarachi, Cristhian David Poldar2018-04-21T16:22:46Z2018-04-21T16:22:46Z20171123_2017_torres_huarachi_cdp_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2337Introducción: La calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, es influida por la historia natural de la enfermedad. Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero-marzo del 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y analítico, se realizaron entrevistas individuales, para el llenado de las Fichas de Datos, que constan: a) Cuestionario que evalúa el nivel de conocimientos y b) Cuestionario EuroQol – 5D (EQ-5D) para valorar la calidad de vida, en una muestra de 195 pacientes diabéticos. Resultados: Se encontró que un 13,1% de los diabéticos, tenían un nivel de conocimiento bueno, las dimensiones de la calidad de vida más afectadas fueron Ansiedad/Depresión (66,7%) y Dolor/Malestar (56,4%); calidad de vida según el EQ-5D, en relación al nivel de conocimiento, fue estadísticamente significativo en cuatro de las cinco dimensiones propuestas. Conclusiones: Al relacionar el nivel de conocimiento y las dimensiones de la calidad de vida, encontramos que a mayor nivel de conocimiento, el paciente tenía mejor calidad de vida.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1123_2017_torres_huarachi_cdp_facs_medicina_humana.pdf: 1390088 bytes, checksum: 8ed804f015e91743b2f1cff4b435b54a (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCalidad de vidaDiabetes mellitusPacientes ambulatoriosRelación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero – marzo del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT1123_2017_torres_huarachi_cdp_facs_medicina_humana.pdf.txt1123_2017_torres_huarachi_cdp_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain91652http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2337/2/1123_2017_torres_huarachi_cdp_facs_medicina_humana.pdf.txtb2338b2a1b53da6690046ce19ed2f845MD52ORIGINAL1123_2017_torres_huarachi_cdp_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1390088http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2337/1/1123_2017_torres_huarachi_cdp_facs_medicina_humana.pdf8ed804f015e91743b2f1cff4b435b54aMD51UNJBG/2337oai:172.16.0.151:UNJBG/23372022-03-01 00:58:55.161Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero – marzo del 2017 |
| title |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero – marzo del 2017 |
| spellingShingle |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero – marzo del 2017 Torres Huarachi, Cristhian David Poldar Calidad de vida Diabetes mellitus Pacientes ambulatorios |
| title_short |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero – marzo del 2017 |
| title_full |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero – marzo del 2017 |
| title_fullStr |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero – marzo del 2017 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero – marzo del 2017 |
| title_sort |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero – marzo del 2017 |
| author |
Torres Huarachi, Cristhian David Poldar |
| author_facet |
Torres Huarachi, Cristhian David Poldar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Apaza Coronel, Héctor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Huarachi, Cristhian David Poldar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Diabetes mellitus Pacientes ambulatorios |
| topic |
Calidad de vida Diabetes mellitus Pacientes ambulatorios |
| description |
Introducción: La calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, es influida por la historia natural de la enfermedad. Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimientos sobre la enfermedad y la calidad de vida en los pacientes diabéticos del Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en febrero-marzo del 2017. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal y analítico, se realizaron entrevistas individuales, para el llenado de las Fichas de Datos, que constan: a) Cuestionario que evalúa el nivel de conocimientos y b) Cuestionario EuroQol – 5D (EQ-5D) para valorar la calidad de vida, en una muestra de 195 pacientes diabéticos. Resultados: Se encontró que un 13,1% de los diabéticos, tenían un nivel de conocimiento bueno, las dimensiones de la calidad de vida más afectadas fueron Ansiedad/Depresión (66,7%) y Dolor/Malestar (56,4%); calidad de vida según el EQ-5D, en relación al nivel de conocimiento, fue estadísticamente significativo en cuatro de las cinco dimensiones propuestas. Conclusiones: Al relacionar el nivel de conocimiento y las dimensiones de la calidad de vida, encontramos que a mayor nivel de conocimiento, el paciente tenía mejor calidad de vida. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1123_2017_torres_huarachi_cdp_facs_medicina_humana.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2337 |
| identifier_str_mv |
1123_2017_torres_huarachi_cdp_facs_medicina_humana.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2337 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2337/2/1123_2017_torres_huarachi_cdp_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2337/1/1123_2017_torres_huarachi_cdp_facs_medicina_humana.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2338b2a1b53da6690046ce19ed2f845 8ed804f015e91743b2f1cff4b435b54a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855209699180544 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).