Influencia de la edad materna en los resultados materno perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015 – 2019

Descripción del Articulo

Introducción: A nivel global se ha estudiado a la edad materna adolescente y avanzada como causante de morbimortalidad tanto para la gestante como para el recién nacido. Objetivo: Relacionar la influencia de la edad materna con los resultados maternos perinatales en el hospital Hipólito Unanue de Ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Chata, Humberto Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4548
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad materna extrema
Gestantes añosas
Gestantes adolescentes
Complicaciones materno perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: A nivel global se ha estudiado a la edad materna adolescente y avanzada como causante de morbimortalidad tanto para la gestante como para el recién nacido. Objetivo: Relacionar la influencia de la edad materna con los resultados maternos perinatales en el hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los años 2015 a 2019. Metodología: Se realizó un estudio observacional, comparativo de tipo retrospectivo. Resultados: La frecuencia de gestantes de 10 a 19 años fue de 12,7%, las de 20 a 34 años representó el 71%; y las gestantes de 35 años a más fue de 16,3%. Las gestantes adolescentes se asociaron a anemia gestacional (OR=1,2), ITU (OR=1,4). Las gestantes añosas se asociaron a preeclampsia (OR=1,9), diabetes gestacional (OR=2,3), placenta previa (OR=2,8), mala presentación fetal (OR=1,4), cesárea electiva (OR=1,4), cesárea de emergencia (OR=1,2) a tener recién nacidos con alto peso al nacer (OR=1,3), prematuridad (OR=1,4), APGAR <7 al minuto (OR=1,4). Conclusiones: La edad materna extrema se asocia a diversas patologías que ocurren durante la gestación, parto y en el neonato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).