Efectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en las comunidades del Centro Poblado Alto Perú y Ancomarca del distrito de Palca, provincia de Tacna, durante el período 2015 y 2016; a fin de determinar el efecto de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paniagua Cahuana, Juan Elí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4021
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camelidae
Genética aanimal
Mejoramiento animal
Palca (Dist)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNJB_e20a44b514fd07b0a55f0bc530400d46
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4021
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cruz Anchapuri, Cesario SebastiánPaniagua Cahuana, Juan Elí2020-11-18T17:32:38Z2020-11-18T17:32:38Z20201805_2020_paniagua_cahuana_je_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4021El trabajo se realizó en las comunidades del Centro Poblado Alto Perú y Ancomarca del distrito de Palca, provincia de Tacna, durante el período 2015 y 2016; a fin de determinar el efecto de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos, teniendo como objetivos: La frecuencia de presentación de ectoparásitos, efecto del reemplazo de reproductores machos en el incremento de peso vivo y peso vellón en alpacas, se evaluó un total de 5 040 alpacas distribuidos en 70 unidades pecuarias, utilizando el método ex – post, registros y cuestionario. Los resultados fueron: garrapatosis para el año 2015 un 30 % y el año 2016 un 38,57 %; piojera para el año 2015 un 20 % y el año 2016 un 38,57 %; para sarna en el año 2015 un 20,00 % y el año 2016, 40,00 %. Peso al nacimiento (crías de progenitores mejorados) 7,03 kg y con (crías de progenitores de la zona) 5,92 kg, para el caso de peso al nacimiento entre sexos; las hembras tuvo un peso promedio de 6,54 kg y machos 6,38 kg, Destete de alpacas según año de nacimiento; para el año 2015 con 26,67 kg y para el 2016 con 27,34, peso vivo a los dos años Mejorado 40 kg y de la zona 37,5 kg, peso vellón de las alpacas a los dos años de edad mejorado 4,38 lb y de la zona 4,00 lb y peso de vellón a los 02 años según sexo en hembras 4,19 lb y macho 4,19 lb, resultan ser que el tipo de progenitor tiene influencia altamente significativa sobre el peso (p<0,01), concluyendo que el control de ectoparásitos es dependiente de la asistencia técnica y nivel de conocimiento de los productores, la mejora de peso vivo y vellón está relacionado con el tipo de progenitor.Made available in DSpace on 2020-11-18T17:32:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1805_2020_paniagua_cahuana_je_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf: 1153064 bytes, checksum: f01e56016d8002ac4672b55855a8ecf5 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCamelidaeGenética aanimalMejoramiento animalPalca (Dist)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Efectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMedicina Veterinariahttps://orcid.org/0000-0002-6696-13600128500143267549841056Flores Aybar, HugoRamos Mamani, Luis AdolfoGandarillas Espezúa, Danielhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1805_2020_paniagua_cahuana_je_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txt1805_2020_paniagua_cahuana_je_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txtExtracted texttext/plain118446http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4021/2/1805_2020_paniagua_cahuana_je_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txtd1442c3859123987b707bca6c61624beMD52ORIGINAL1805_2020_paniagua_cahuana_je_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdfapplication/pdf1153064http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4021/1/1805_2020_paniagua_cahuana_je_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdff01e56016d8002ac4672b55855a8ecf5MD51UNJBG/4021oai:172.16.0.151:UNJBG/40212023-02-15 20:46:42.391Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017
title Efectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017
spellingShingle Efectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017
Paniagua Cahuana, Juan Elí
Camelidae
Genética aanimal
Mejoramiento animal
Palca (Dist)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Efectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017
title_full Efectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017
title_fullStr Efectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017
title_full_unstemmed Efectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017
title_sort Efectos de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos en las comunidades campesinas del Distrito de Palca, Tacna – 2017
author Paniagua Cahuana, Juan Elí
author_facet Paniagua Cahuana, Juan Elí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Anchapuri, Cesario Sebastián
dc.contributor.author.fl_str_mv Paniagua Cahuana, Juan Elí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Camelidae
Genética aanimal
Mejoramiento animal
Palca (Dist)
topic Camelidae
Genética aanimal
Mejoramiento animal
Palca (Dist)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El trabajo se realizó en las comunidades del Centro Poblado Alto Perú y Ancomarca del distrito de Palca, provincia de Tacna, durante el período 2015 y 2016; a fin de determinar el efecto de las tecnologías productivas del proyecto de mejoramiento de capacidades productivas agropecuarias en la crianza de camélidos sudamericanos, teniendo como objetivos: La frecuencia de presentación de ectoparásitos, efecto del reemplazo de reproductores machos en el incremento de peso vivo y peso vellón en alpacas, se evaluó un total de 5 040 alpacas distribuidos en 70 unidades pecuarias, utilizando el método ex – post, registros y cuestionario. Los resultados fueron: garrapatosis para el año 2015 un 30 % y el año 2016 un 38,57 %; piojera para el año 2015 un 20 % y el año 2016 un 38,57 %; para sarna en el año 2015 un 20,00 % y el año 2016, 40,00 %. Peso al nacimiento (crías de progenitores mejorados) 7,03 kg y con (crías de progenitores de la zona) 5,92 kg, para el caso de peso al nacimiento entre sexos; las hembras tuvo un peso promedio de 6,54 kg y machos 6,38 kg, Destete de alpacas según año de nacimiento; para el año 2015 con 26,67 kg y para el 2016 con 27,34, peso vivo a los dos años Mejorado 40 kg y de la zona 37,5 kg, peso vellón de las alpacas a los dos años de edad mejorado 4,38 lb y de la zona 4,00 lb y peso de vellón a los 02 años según sexo en hembras 4,19 lb y macho 4,19 lb, resultan ser que el tipo de progenitor tiene influencia altamente significativa sobre el peso (p<0,01), concluyendo que el control de ectoparásitos es dependiente de la asistencia técnica y nivel de conocimiento de los productores, la mejora de peso vivo y vellón está relacionado con el tipo de progenitor.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-18T17:32:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-18T17:32:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1805_2020_paniagua_cahuana_je_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4021
identifier_str_mv 1805_2020_paniagua_cahuana_je_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4021
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4021/2/1805_2020_paniagua_cahuana_je_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4021/1/1805_2020_paniagua_cahuana_je_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d1442c3859123987b707bca6c61624be
f01e56016d8002ac4672b55855a8ecf5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009967989751808
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).