Distribución, diversidad y plan de conservación de los bosques de polylepis en la Región de Tacna
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la distribución, diversidad y proponer un plan de conservación de los bosques de Polylepis en el departamento de Tacna. Se establecieron parcelas de 25 m x 20 m (0,05 ha); ubicado al azar para luego levantar información del estado actual en las c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3558 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosques Conservación de los bosques |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la distribución, diversidad y proponer un plan de conservación de los bosques de Polylepis en el departamento de Tacna. Se establecieron parcelas de 25 m x 20 m (0,05 ha); ubicado al azar para luego levantar información del estado actual en las cuatro provincias (Jorge Basadre, Tacna, Tarata y Candarave). En una área de 27 491 has; se evidenciaron dos especies Polylepis rugulosa Bitter con 10,035 has, esta se encuentra distribuida en la provincia de Tarara (46,7 %), Candarave (52,4 %) y Jorge Basadre (0,9 %) (09 Distritos y 14 Zonas) su rango altitudinal es de 3050 a 4226 m.s.n.m. y con 6 zonas de vida y Polylepis tarapacana Phil con 17,456 has, esta se encuentran en la provincia de Tarata (67,5 %) y Tacna (32,5 %) (03 distritos y 11 zonas), el rango altitudinal es 4230 a 4750 m.s.n.m. con 5 zonas de vida, con el estado actual de las especies se propuso el plan de conservación que constan de cinco lineamientos: educación, comunicación y construcción de las capacidades; Conservación y manejo sustentable; Políticas y normativa; Investigación y monitoreo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).