Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del acuífero la Yarada media, en Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo realizado en el Sector medio del acuífero “La Yarada” El presente trabajo realizado en el Sector medio del acuífero “La Yarada” ubicado en la Región de Tacna, desarrolla la caracterización hidrodinámica mediante la estimación de parámetros hidráulicos del acuífero, como: Transmis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3167 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrogeología Hidrodinámica Hidroquímica Acuíferos Tacna (Dep.) |
| id |
UNJB_e101ed08dd8e4d26374837cb29724c3b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3167 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del acuífero la Yarada media, en Tacna |
| title |
Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del acuífero la Yarada media, en Tacna |
| spellingShingle |
Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del acuífero la Yarada media, en Tacna Coarita Arocutipa, Fatima Hidrogeología Hidrodinámica Hidroquímica Acuíferos Tacna (Dep.) |
| title_short |
Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del acuífero la Yarada media, en Tacna |
| title_full |
Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del acuífero la Yarada media, en Tacna |
| title_fullStr |
Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del acuífero la Yarada media, en Tacna |
| title_full_unstemmed |
Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del acuífero la Yarada media, en Tacna |
| title_sort |
Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del acuífero la Yarada media, en Tacna |
| author |
Coarita Arocutipa, Fatima |
| author_facet |
Coarita Arocutipa, Fatima |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Olivera. Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coarita Arocutipa, Fatima |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hidrogeología Hidrodinámica Hidroquímica Acuíferos Tacna (Dep.) |
| topic |
Hidrogeología Hidrodinámica Hidroquímica Acuíferos Tacna (Dep.) |
| description |
El presente trabajo realizado en el Sector medio del acuífero “La Yarada” El presente trabajo realizado en el Sector medio del acuífero “La Yarada” ubicado en la Región de Tacna, desarrolla la caracterización hidrodinámica mediante la estimación de parámetros hidráulicos del acuífero, como: Transmisividad (T) y Permeabilidad (K), mediante la interpretación de pruebas de bombeo de larga duración; según su régimen a caudal constante realizadas en campo, analizadas mediante los métodos de Jacob y de recuperación de Theis; comparando los dos métodos se observó que los valores estimados son similares, por lo que se escogió los datos del ensayo de recuperación por ser el más representativo para caracterizar los parámetros hidráulicos de transmisividad (T) y permeabilidad (K). La información se obtuvo de la ejecución de 22 pruebas de bombeo realizadas por la tesista en el año 2015, así como la recopilación de datos de 20 pruebas entre los años 2010 al 2014 realizados por el Proyecto Especial Tacna (PET) y por las empresas privadas Edgar Manuel Acosta Pinto Ingenieros SAC y Hi Geoproject SRL. Así mismo se ha evaluado la hidroquímica de los pozos involucrados para establecer si hay una relación entre la sobreexplotación y la posible existencia de degradación en la calidad de agua subterránea, mediante la interpretación de datos derivados de análisis físico-químicos, para ello, se utilizaron una serie de diagramas analizados con el software Aquachem, evaluando cada una de las muestras según el diagrama de Piper, para conocer las familias predominantes en ellas, el diagrama de Stiff para visualizar claramente diferentes tipos de agua; el ix diagrama de Schoeller para determinar la potabilidad del agua y finalmente se realizó el diagrama de Wilcox para la clasificación de agua para riego. La información se obtuvo de la ejecución, en el año 2015, de 19 análisis físicoquímicos para la presente tesis, así como la recopilación de datos de 39 análisis físico químico realizados en el año 2013, por el Proyecto Especial Tacna (PET). Este universo de información, proporcionó variables inéditas de subsectores donde la autoridad no efectuó medición alguna o análisis de calidad de agua, que expongan conclusiones y recomendaciones con datos actuales, considerando que el último estudio hidrogeológico del acuífero es del año 2003 elaborado por Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y la última evaluación hidrogeológica fue en el año 2009 efectuada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y con datos hidrodinámicos en su mayoría del estudio hidrogeológico citado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:06:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:06:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1263_2017_coarita_arocutipa_esge_fiag_geologia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3167 |
| identifier_str_mv |
1263_2017_coarita_arocutipa_esge_fiag_geologia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3167 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3167/2/1263_2017_coarita_arocutipa_esge_fiag_geologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3167/1/1263_2017_coarita_arocutipa_esge_fiag_geologia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
550cbb635bb1edbf011fbdf0596dc659 48fb632b340cdfecb4e342de1ccbb8ce |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855213964787712 |
| spelling |
Cabrera Olivera. FredyCoarita Arocutipa, Fatima2019-05-07T17:06:38Z2019-05-07T17:06:38Z20171263_2017_coarita_arocutipa_esge_fiag_geologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3167El presente trabajo realizado en el Sector medio del acuífero “La Yarada” El presente trabajo realizado en el Sector medio del acuífero “La Yarada” ubicado en la Región de Tacna, desarrolla la caracterización hidrodinámica mediante la estimación de parámetros hidráulicos del acuífero, como: Transmisividad (T) y Permeabilidad (K), mediante la interpretación de pruebas de bombeo de larga duración; según su régimen a caudal constante realizadas en campo, analizadas mediante los métodos de Jacob y de recuperación de Theis; comparando los dos métodos se observó que los valores estimados son similares, por lo que se escogió los datos del ensayo de recuperación por ser el más representativo para caracterizar los parámetros hidráulicos de transmisividad (T) y permeabilidad (K). La información se obtuvo de la ejecución de 22 pruebas de bombeo realizadas por la tesista en el año 2015, así como la recopilación de datos de 20 pruebas entre los años 2010 al 2014 realizados por el Proyecto Especial Tacna (PET) y por las empresas privadas Edgar Manuel Acosta Pinto Ingenieros SAC y Hi Geoproject SRL. Así mismo se ha evaluado la hidroquímica de los pozos involucrados para establecer si hay una relación entre la sobreexplotación y la posible existencia de degradación en la calidad de agua subterránea, mediante la interpretación de datos derivados de análisis físico-químicos, para ello, se utilizaron una serie de diagramas analizados con el software Aquachem, evaluando cada una de las muestras según el diagrama de Piper, para conocer las familias predominantes en ellas, el diagrama de Stiff para visualizar claramente diferentes tipos de agua; el ix diagrama de Schoeller para determinar la potabilidad del agua y finalmente se realizó el diagrama de Wilcox para la clasificación de agua para riego. La información se obtuvo de la ejecución, en el año 2015, de 19 análisis físicoquímicos para la presente tesis, así como la recopilación de datos de 39 análisis físico químico realizados en el año 2013, por el Proyecto Especial Tacna (PET). Este universo de información, proporcionó variables inéditas de subsectores donde la autoridad no efectuó medición alguna o análisis de calidad de agua, que expongan conclusiones y recomendaciones con datos actuales, considerando que el último estudio hidrogeológico del acuífero es del año 2003 elaborado por Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) y la última evaluación hidrogeológica fue en el año 2009 efectuada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y con datos hidrodinámicos en su mayoría del estudio hidrogeológico citado.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:06:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1263_2017_coarita_arocutipa_esge_fiag_geologia.pdf: 80163128 bytes, checksum: 48fb632b340cdfecb4e342de1ccbb8ce (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHidrogeologíaHidrodinámicaHidroquímicaAcuíferosTacna (Dep.)Caracterización hidrodinámica e hidroquímica del acuífero la Yarada media, en Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Geólogo - GeotécnicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica – GeotecniaTítulo profesionalIngeniería Geológica-GeotecniaTEXT1263_2017_coarita_arocutipa_esge_fiag_geologia.pdf.txt1263_2017_coarita_arocutipa_esge_fiag_geologia.pdf.txtExtracted texttext/plain122882http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3167/2/1263_2017_coarita_arocutipa_esge_fiag_geologia.pdf.txt550cbb635bb1edbf011fbdf0596dc659MD52ORIGINAL1263_2017_coarita_arocutipa_esge_fiag_geologia.pdfapplication/pdf80163128http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3167/1/1263_2017_coarita_arocutipa_esge_fiag_geologia.pdf48fb632b340cdfecb4e342de1ccbb8ceMD51UNJBG/3167oai:172.16.0.151:UNJBG/31672022-03-01 03:17:55.44Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| score |
13.977225 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).