Generalización de la integral clásica a integral de orden arbitrario
Descripción del Articulo
Este informe de tesis tiene como objetivo demostrar la generalización del operador de integración ordinario de Cavalieri-Fermat al operador de integración de Riemann-Liouville de orden no entero en un intervalo [a,b]⊂R que actualmente es de interés para la investigación y sus aplicaciones en economí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4726 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cálculo integral Funciones (Matemáticas) Operadores integrales |
id |
UNJB_df886049b9001e0d0e0e45005a6ef3ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4726 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Chavez Delgado, JhonyGomez Challo, Blanca Mayumi2023-02-08T13:50:27Z2023-02-08T13:50:27Z20192145_2022_gomez_challo_bm_faci_matematica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4726Este informe de tesis tiene como objetivo demostrar la generalización del operador de integración ordinario de Cavalieri-Fermat al operador de integración de Riemann-Liouville de orden no entero en un intervalo [a,b]⊂R que actualmente es de interés para la investigación y sus aplicaciones en economía, ciencias de la vida, ingeniería y otras ciencias aplicadas. En este caso, presentamos la teoría básica de las diferentes aproximaciones del operador de integración de orden entero, utilizando la función Euleriana Gamma y el problema de Cauchy; que se utiliza en la generalización del operador de integración a partir de la integral iterada n-ésima entera de una función real que tiene n-ésima integral iterada. De manera similar, usamos el método deductivo para la demostración del problema de Cauchy. Asimismo, esta teoría se ha aplicado al análisis del operador de integración no entero de funciones reales: constante, potencia, logaritmo y exponencial. Finalmente, utilizando el método inductivo se ejemplifico usando las propiedades de la integral no entera de Riemann-Liouville.Made available in DSpace on 2023-02-08T13:50:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2145_2022_gomez_challo_bm_faci_matematica.pdf: 2519246 bytes, checksum: 9dac92f8933a408e3c056f7e885d1c07 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCálculo integralFunciones (Matemáticas)Operadores integralesGeneralización de la integral clásica a integral de orden arbitrarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de MatemáticasTítulo profesionalMatemáticahttps://orcid.org/0000-0001-6512-22851812403076989285Requelme Ibáñez, RosaCabrera Cruz, HeberLópez Puycan, Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2145_2022_gomez_challo_bm_faci_matematica.pdfapplication/pdf2519246http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4726/1/2145_2022_gomez_challo_bm_faci_matematica.pdf9dac92f8933a408e3c056f7e885d1c07MD51UNJBG/4726oai:172.16.0.151:UNJBG/47262023-02-08 08:50:28.115Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Generalización de la integral clásica a integral de orden arbitrario |
title |
Generalización de la integral clásica a integral de orden arbitrario |
spellingShingle |
Generalización de la integral clásica a integral de orden arbitrario Gomez Challo, Blanca Mayumi Cálculo integral Funciones (Matemáticas) Operadores integrales |
title_short |
Generalización de la integral clásica a integral de orden arbitrario |
title_full |
Generalización de la integral clásica a integral de orden arbitrario |
title_fullStr |
Generalización de la integral clásica a integral de orden arbitrario |
title_full_unstemmed |
Generalización de la integral clásica a integral de orden arbitrario |
title_sort |
Generalización de la integral clásica a integral de orden arbitrario |
author |
Gomez Challo, Blanca Mayumi |
author_facet |
Gomez Challo, Blanca Mayumi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Delgado, Jhony |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Challo, Blanca Mayumi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cálculo integral Funciones (Matemáticas) Operadores integrales |
topic |
Cálculo integral Funciones (Matemáticas) Operadores integrales |
description |
Este informe de tesis tiene como objetivo demostrar la generalización del operador de integración ordinario de Cavalieri-Fermat al operador de integración de Riemann-Liouville de orden no entero en un intervalo [a,b]⊂R que actualmente es de interés para la investigación y sus aplicaciones en economía, ciencias de la vida, ingeniería y otras ciencias aplicadas. En este caso, presentamos la teoría básica de las diferentes aproximaciones del operador de integración de orden entero, utilizando la función Euleriana Gamma y el problema de Cauchy; que se utiliza en la generalización del operador de integración a partir de la integral iterada n-ésima entera de una función real que tiene n-ésima integral iterada. De manera similar, usamos el método deductivo para la demostración del problema de Cauchy. Asimismo, esta teoría se ha aplicado al análisis del operador de integración no entero de funciones reales: constante, potencia, logaritmo y exponencial. Finalmente, utilizando el método inductivo se ejemplifico usando las propiedades de la integral no entera de Riemann-Liouville. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-08T13:50:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-08T13:50:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2145_2022_gomez_challo_bm_faci_matematica.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4726 |
identifier_str_mv |
2145_2022_gomez_challo_bm_faci_matematica.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4726 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional – UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4726/1/2145_2022_gomez_challo_bm_faci_matematica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9dac92f8933a408e3c056f7e885d1c07 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1757375757325172736 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).