Percepción de las funciones de la enfermera(o) por el usuario – distrito de Gregorio Albarracín - Tacna 2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la percepción de las funciones de la enfermera (o) por el usuario en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa Tacna – 2013 y objetivos específicos Identificar percepción de los usuarios hacia las funciones de la enfermera en el área asistenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2037 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción social Servicios de salud Rol de la enfermera |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la percepción de las funciones de la enfermera (o) por el usuario en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa Tacna – 2013 y objetivos específicos Identificar percepción de los usuarios hacia las funciones de la enfermera en el área asistencial, investigación, administración, educación o docencia. Es un estudio de Investigación no experimental, de tipo descriptivo, transversal, la muestra poblacional es de 300 usuarios de los servicios de enfermería se aplicó 1 instrumentos para valorar la percepción del usuario. Se utilizó SPSS versión 15, cuyas conclusiones son: Los usuarios de los servicios de salud tienen una buena percepción hacia las funciones de la enfermera(o) en el área asistencial con un 50%, en el área administrativa tiene una percepción regular con un 51%, tienen una buena percepción en el área investigativo con un 54,7% y tienen una buena percepción en el área educación con un 51,67%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).