Factores de riesgo asociados a sobrepeso u obesidad en niños de 3 a 13 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Hipólito Unanue y Hospital Daniel Alcides Carrión de Tacna en el mes de enero del 2015
Descripción del Articulo
El sobrepeso y obesidad se está incrementando en forma preocupante en los niños, representando un importante factor de riesgo para enfermedades crónicas en la edad adulta. El objetivo del presente estudio es identificar los factores asociados al sobrepeso y obesidad infantil en una población determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2098 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Obesidad pediátrica Hábitos alimenticios |
id |
UNJB_d8f8bb99981f6b476ad963e183194269 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2098 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Chavera Rondón, LeonidasCalizaya Apaza, Marlene Rocío2018-04-21T16:21:57Z2018-04-21T16:21:57Z2015528_2015_calizaya_apaza_mr_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2098El sobrepeso y obesidad se está incrementando en forma preocupante en los niños, representando un importante factor de riesgo para enfermedades crónicas en la edad adulta. El objetivo del presente estudio es identificar los factores asociados al sobrepeso y obesidad infantil en una población determinada. Es un estudio analítico, transversal y comparativo. La población está conformada por los niños atendidos durante el mes de Enero del 2015 en los consultorios de pediatría de los Hospitales Hipólito Unanue y Daniel A. Carrión de Tacna. Participaron 173 niños en el estudio. Se encontró que los principales factores de riesgo encontrados fueron: sobrepeso/obesidad de la madre, malos hábitos alimenticios, mala actividad física, lactancia mixta en los primeros 6 meses de vida, antecedente de peso al nacer> de 4000 gramos, ser hijo único, sobrepeso/obesidad del padre. Se concluye que aproximadamente uno de cada tres niños presenta sobrepeso/obesidad y se deben de modificar los factores de riesgo asociados identificados.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 528_2015_calizaya_apaza_mr_facs_medicina_humana.pdf: 1484372 bytes, checksum: efc145838f3d22e394b1a9068fde29d1 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFactores de riesgoObesidad pediátricaHábitos alimenticiosFactores de riesgo asociados a sobrepeso u obesidad en niños de 3 a 13 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Hipólito Unanue y Hospital Daniel Alcides Carrión de Tacna en el mes de enero del 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT528_2015_calizaya_apaza_mr_facs_medicina_humana.pdf.txt528_2015_calizaya_apaza_mr_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain121054http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2098/2/528_2015_calizaya_apaza_mr_facs_medicina_humana.pdf.txte9649f5c2e220ab4c3d122435af718c2MD52ORIGINAL528_2015_calizaya_apaza_mr_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1484372http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2098/1/528_2015_calizaya_apaza_mr_facs_medicina_humana.pdfefc145838f3d22e394b1a9068fde29d1MD51UNJBG/2098oai:172.16.0.151:UNJBG/20982022-03-01 00:58:45.629Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo asociados a sobrepeso u obesidad en niños de 3 a 13 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Hipólito Unanue y Hospital Daniel Alcides Carrión de Tacna en el mes de enero del 2015 |
title |
Factores de riesgo asociados a sobrepeso u obesidad en niños de 3 a 13 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Hipólito Unanue y Hospital Daniel Alcides Carrión de Tacna en el mes de enero del 2015 |
spellingShingle |
Factores de riesgo asociados a sobrepeso u obesidad en niños de 3 a 13 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Hipólito Unanue y Hospital Daniel Alcides Carrión de Tacna en el mes de enero del 2015 Calizaya Apaza, Marlene Rocío Factores de riesgo Obesidad pediátrica Hábitos alimenticios |
title_short |
Factores de riesgo asociados a sobrepeso u obesidad en niños de 3 a 13 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Hipólito Unanue y Hospital Daniel Alcides Carrión de Tacna en el mes de enero del 2015 |
title_full |
Factores de riesgo asociados a sobrepeso u obesidad en niños de 3 a 13 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Hipólito Unanue y Hospital Daniel Alcides Carrión de Tacna en el mes de enero del 2015 |
title_fullStr |
Factores de riesgo asociados a sobrepeso u obesidad en niños de 3 a 13 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Hipólito Unanue y Hospital Daniel Alcides Carrión de Tacna en el mes de enero del 2015 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados a sobrepeso u obesidad en niños de 3 a 13 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Hipólito Unanue y Hospital Daniel Alcides Carrión de Tacna en el mes de enero del 2015 |
title_sort |
Factores de riesgo asociados a sobrepeso u obesidad en niños de 3 a 13 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Hipólito Unanue y Hospital Daniel Alcides Carrión de Tacna en el mes de enero del 2015 |
author |
Calizaya Apaza, Marlene Rocío |
author_facet |
Calizaya Apaza, Marlene Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavera Rondón, Leonidas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calizaya Apaza, Marlene Rocío |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo Obesidad pediátrica Hábitos alimenticios |
topic |
Factores de riesgo Obesidad pediátrica Hábitos alimenticios |
description |
El sobrepeso y obesidad se está incrementando en forma preocupante en los niños, representando un importante factor de riesgo para enfermedades crónicas en la edad adulta. El objetivo del presente estudio es identificar los factores asociados al sobrepeso y obesidad infantil en una población determinada. Es un estudio analítico, transversal y comparativo. La población está conformada por los niños atendidos durante el mes de Enero del 2015 en los consultorios de pediatría de los Hospitales Hipólito Unanue y Daniel A. Carrión de Tacna. Participaron 173 niños en el estudio. Se encontró que los principales factores de riesgo encontrados fueron: sobrepeso/obesidad de la madre, malos hábitos alimenticios, mala actividad física, lactancia mixta en los primeros 6 meses de vida, antecedente de peso al nacer> de 4000 gramos, ser hijo único, sobrepeso/obesidad del padre. Se concluye que aproximadamente uno de cada tres niños presenta sobrepeso/obesidad y se deben de modificar los factores de riesgo asociados identificados. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
528_2015_calizaya_apaza_mr_facs_medicina_humana.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2098 |
identifier_str_mv |
528_2015_calizaya_apaza_mr_facs_medicina_humana.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2098 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2098/2/528_2015_calizaya_apaza_mr_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2098/1/528_2015_calizaya_apaza_mr_facs_medicina_humana.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9649f5c2e220ab4c3d122435af718c2 efc145838f3d22e394b1a9068fde29d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855208307720192 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).