Determinación del grado de parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I.E. Jorge Chávez del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna - 2007

Descripción del Articulo

Con el objetivo de tener un mejor conocimiento sobre la distribución de enteroparásitos de una parte de la población escolar infantil de Tacna, se realizó un estudio de tipo experimental y prospectivo sobre determinación de parásitos en la institución educativa Jorge Chávez del Distrito Gregario Alb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja García, Elizabeth Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/705
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis intestinal
Niños
Parasitología
Enfermedades parasitarias
id UNJB_d8a4759495530fec06491cada50f06a4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/705
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Lloja Lozano, LuisPareja García, Elizabeth Stephanie2016-08-25T15:56:24Z2016-08-25T15:56:24Z2008TG0525http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/705Con el objetivo de tener un mejor conocimiento sobre la distribución de enteroparásitos de una parte de la población escolar infantil de Tacna, se realizó un estudio de tipo experimental y prospectivo sobre determinación de parásitos en la institución educativa Jorge Chávez del Distrito Gregario Albarracín Lanchipa en la ciudad y provincia en mención durante los meses de Octubre a Noviembre del año 2007. Para tal efecto se analizaron en total 88 muestras de heces frescas en una población de niños entre los seis y doce años de edad de los grados 1ero, 2do, 3ero, 4to, 5to y 6to de educación primaria; a los cuales se les practicó Examen Directo de heces con solución salina fisiológica y coloración con lugol. Los resultados mostraron que de 88 niños atendidos, 33 (37,5%) presentaron parásitos intestinales, siendo el grupo masculino el más afectado. En cuanto a las formas evolutivas parasitarias mas prevalentes se encontró que eran mas las muestras contaminadas por protozoarios que por helmintos, es decir el 35,22% del total . También se halló que los valores mas altos en relación al porcentaje de muestras contaminadas pertenecientes a Entamoeba colifue de 57,57% es decir al grupo de los protozoarios, mientras que el 12, 12% a quistes de Bastocystis hominis, 6,06% a trofozoítos de Giardia lamblia, 18,18% como formas quísticas y en cuanto a los helmintos el 3,03% pertenece a huevos de Hymenolepis nana y E. vermicularis del total de los 33 casos respectivamente. Uno de los datos más resaltantes es que no se observó poliparasitismo alguno en las muestras examinadas sino mas bien el cien por ciento del hallazgo fue monoparasitismo, es decir se observó un solo tipo de parásitos en una misma muestra coproparasitológica. Así mismo se demostró que existe independencia entre la edad y la parasitosis en los niños y por otro lado se demostró también que el grado de instrucción no depende de la parasitosis. En referencia a la encuesta hecha se observó que la población estudiada tiene ocho y diez años de edad, pertenecientes a juntas y asociaciones de viviendas marginales. En cuanto a las viviendas se están mayoritariamente construidas de bloqueta, ladrillo y en pocos casos de esteras.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0525.pdf: 2192378 bytes, checksum: d80e4cc16e08eb48b14c7e57b75b44d6 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGParasitosis intestinalNiñosParasitologíaEnfermedades parasitariasDeterminación del grado de parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I.E. Jorge Chávez del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna - 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Farmacia y BioquímicaTítulo profesionalFarmaciaTEXTTG0525.pdf.txtTG0525.pdf.txtExtracted texttext/plain116107http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/705/2/TG0525.pdf.txt24d0babe98b905f9bee70dcffc8f8571MD52ORIGINALTG0525.pdfapplication/pdf2192378http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/705/1/TG0525.pdfd80e4cc16e08eb48b14c7e57b75b44d6MD51UNJBG/705oai:172.16.0.151:UNJBG/7052022-03-01 00:07:38.289Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del grado de parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I.E. Jorge Chávez del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna - 2007
title Determinación del grado de parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I.E. Jorge Chávez del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna - 2007
spellingShingle Determinación del grado de parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I.E. Jorge Chávez del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna - 2007
Pareja García, Elizabeth Stephanie
Parasitosis intestinal
Niños
Parasitología
Enfermedades parasitarias
title_short Determinación del grado de parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I.E. Jorge Chávez del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna - 2007
title_full Determinación del grado de parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I.E. Jorge Chávez del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna - 2007
title_fullStr Determinación del grado de parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I.E. Jorge Chávez del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna - 2007
title_full_unstemmed Determinación del grado de parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I.E. Jorge Chávez del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna - 2007
title_sort Determinación del grado de parasitosis intestinal en escolares del nivel primario de la I.E. Jorge Chávez del Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa - Tacna - 2007
author Pareja García, Elizabeth Stephanie
author_facet Pareja García, Elizabeth Stephanie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lloja Lozano, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Pareja García, Elizabeth Stephanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parasitosis intestinal
Niños
Parasitología
Enfermedades parasitarias
topic Parasitosis intestinal
Niños
Parasitología
Enfermedades parasitarias
description Con el objetivo de tener un mejor conocimiento sobre la distribución de enteroparásitos de una parte de la población escolar infantil de Tacna, se realizó un estudio de tipo experimental y prospectivo sobre determinación de parásitos en la institución educativa Jorge Chávez del Distrito Gregario Albarracín Lanchipa en la ciudad y provincia en mención durante los meses de Octubre a Noviembre del año 2007. Para tal efecto se analizaron en total 88 muestras de heces frescas en una población de niños entre los seis y doce años de edad de los grados 1ero, 2do, 3ero, 4to, 5to y 6to de educación primaria; a los cuales se les practicó Examen Directo de heces con solución salina fisiológica y coloración con lugol. Los resultados mostraron que de 88 niños atendidos, 33 (37,5%) presentaron parásitos intestinales, siendo el grupo masculino el más afectado. En cuanto a las formas evolutivas parasitarias mas prevalentes se encontró que eran mas las muestras contaminadas por protozoarios que por helmintos, es decir el 35,22% del total . También se halló que los valores mas altos en relación al porcentaje de muestras contaminadas pertenecientes a Entamoeba colifue de 57,57% es decir al grupo de los protozoarios, mientras que el 12, 12% a quistes de Bastocystis hominis, 6,06% a trofozoítos de Giardia lamblia, 18,18% como formas quísticas y en cuanto a los helmintos el 3,03% pertenece a huevos de Hymenolepis nana y E. vermicularis del total de los 33 casos respectivamente. Uno de los datos más resaltantes es que no se observó poliparasitismo alguno en las muestras examinadas sino mas bien el cien por ciento del hallazgo fue monoparasitismo, es decir se observó un solo tipo de parásitos en una misma muestra coproparasitológica. Así mismo se demostró que existe independencia entre la edad y la parasitosis en los niños y por otro lado se demostró también que el grado de instrucción no depende de la parasitosis. En referencia a la encuesta hecha se observó que la población estudiada tiene ocho y diez años de edad, pertenecientes a juntas y asociaciones de viviendas marginales. En cuanto a las viviendas se están mayoritariamente construidas de bloqueta, ladrillo y en pocos casos de esteras.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0525
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/705
identifier_str_mv TG0525
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/705
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/705/2/TG0525.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/705/1/TG0525.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 24d0babe98b905f9bee70dcffc8f8571
d80e4cc16e08eb48b14c7e57b75b44d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855203145580544
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).