Las relaciones públicas y la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú de la ciudad de Tacna, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar el nivel de influencia de las relaciones públicas en la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú de la Ciudad de Tacna en el año 2014. La investigación es básica y el diseño es no experimental, transeccional y desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñante Melgar, Debbie Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3048
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones públicas
Comunicación social
Banco de crédito
Clientes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar el nivel de influencia de las relaciones públicas en la satisfacción de los clientes del Banco de Crédito del Perú de la Ciudad de Tacna en el año 2014. La investigación es básica y el diseño es no experimental, transeccional y descriptivo. El nivel de investigación es descriptivo, explicativo y correlacional. La población estuvo constituida por los clientes del BCP de la ciudad de Tacna, cuya muestra fue probabilística, con un total de 141 clientes encuestados. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, cuyo instrumento es el cuestionario. Se contrastó la hipótesis que las Relaciones Públicas influyen significativamente en la Satisfacción de los Clientes, concluyendo que las relaciones públicas influyen significativamente en la satisfacción de los clientes del BCP de la Ciudad de Tacna en el año 2014, debido a que el coeficiente de Spearman es 0,696 y el p-valor es 0,00 menor que el nivel de significancia 0,05. Asimismo, se determinó que las relaciones públicas en el BCP es poco adecuada en un 54,6% y la satisfacción de los clientes es regular en un 68,10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).