Marketing ambiental y su influencia en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial la Genovesa S.A.C., Tacna, año 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar de qué manera el Marketing ambiental influye en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial “La Genovesa S.A.C.” Tacna, año 2020. La metodología de nuestra investigación fue básica. El diseño de investigación es no experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montánchez Picardo, Edwin Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4337
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Estudio de mercado
Comportamiento del cosumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
id UNJB_d45a0e7de7055056efd93da75f3c3f96
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4337
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Palza Chambe, Edwin IsmaelMontánchez Picardo, Edwin Gonzalo2021-11-29T17:28:36Z2021-11-29T17:28:36Z2021343_2021_montanchez_picardo_eg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4337El presente estudio tuvo como finalidad determinar de qué manera el Marketing ambiental influye en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial “La Genovesa S.A.C.” Tacna, año 2020. La metodología de nuestra investigación fue básica. El diseño de investigación es no experimental. La población estuvo conformada por los usuarios del establecimiento comercial “La Genovesa S.A.C.” Tacna, año 2020. Por lo cual, se consideró una población infinita, que tiene un tratamiento especial para la determinación de la muestra. Entonces la muestra fue de 384 usuarios con la finalidad de evaluarlos y ser encuestados. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados determinaron que la variable Marketing ambiental evidencia mayores porcentajes con la dimensión Ecodistribución, encontrándose en un nivel regular con un 57,7 % y la Ecopromoción en un nivel regular en un 64,6 %. Y la variable dependiente Consumo de productos ecológicos se encuentra con la dimensión con mayores porcentajes con el consumo de verduras ecológicas en un nivel de regular con un 64,6 % y consumo de aceites ecológicos en un nivel regular con un 60,5 %. El estudio concluyó que el Marketing ambiental influye en el Consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial “La Genovesa S.A.C.” Tacna, año 2020.Made available in DSpace on 2021-11-29T17:28:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 343_2021_montanchez_picardo_eg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf: 2865487 bytes, checksum: 97a7cdfe68cef8b1a64983cc88abd5ff (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAlimentosEstudio de mercadoComportamiento del cosumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Marketing ambiental y su influencia en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial la Genovesa S.A.C., Tacna, año 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Ambiental y Desarrollo Sosteniblehttps://orcid.org/0000-0001-6411-29070050727644976367521247Mamani Lopez, Edilberto PabloTaya Osorio, Edgar FaustinoChambe Vega, Edwin Ismaelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT343_2021_montanchez_picardo_eg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt343_2021_montanchez_picardo_eg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txtExtracted texttext/plain149481http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4337/2/343_2021_montanchez_picardo_eg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt76fb0619924b7a6c590e78308453a92aMD52ORIGINAL343_2021_montanchez_picardo_eg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfapplication/pdf2865487http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4337/1/343_2021_montanchez_picardo_eg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf97a7cdfe68cef8b1a64983cc88abd5ffMD51UNJBG/4337oai:172.16.0.151:UNJBG/43372023-02-15 20:47:09.991Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Marketing ambiental y su influencia en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial la Genovesa S.A.C., Tacna, año 2020
title Marketing ambiental y su influencia en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial la Genovesa S.A.C., Tacna, año 2020
spellingShingle Marketing ambiental y su influencia en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial la Genovesa S.A.C., Tacna, año 2020
Montánchez Picardo, Edwin Gonzalo
Alimentos
Estudio de mercado
Comportamiento del cosumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
title_short Marketing ambiental y su influencia en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial la Genovesa S.A.C., Tacna, año 2020
title_full Marketing ambiental y su influencia en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial la Genovesa S.A.C., Tacna, año 2020
title_fullStr Marketing ambiental y su influencia en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial la Genovesa S.A.C., Tacna, año 2020
title_full_unstemmed Marketing ambiental y su influencia en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial la Genovesa S.A.C., Tacna, año 2020
title_sort Marketing ambiental y su influencia en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial la Genovesa S.A.C., Tacna, año 2020
author Montánchez Picardo, Edwin Gonzalo
author_facet Montánchez Picardo, Edwin Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palza Chambe, Edwin Ismael
dc.contributor.author.fl_str_mv Montánchez Picardo, Edwin Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentos
Estudio de mercado
Comportamiento del cosumidor
topic Alimentos
Estudio de mercado
Comportamiento del cosumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
description El presente estudio tuvo como finalidad determinar de qué manera el Marketing ambiental influye en el consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial “La Genovesa S.A.C.” Tacna, año 2020. La metodología de nuestra investigación fue básica. El diseño de investigación es no experimental. La población estuvo conformada por los usuarios del establecimiento comercial “La Genovesa S.A.C.” Tacna, año 2020. Por lo cual, se consideró una población infinita, que tiene un tratamiento especial para la determinación de la muestra. Entonces la muestra fue de 384 usuarios con la finalidad de evaluarlos y ser encuestados. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados determinaron que la variable Marketing ambiental evidencia mayores porcentajes con la dimensión Ecodistribución, encontrándose en un nivel regular con un 57,7 % y la Ecopromoción en un nivel regular en un 64,6 %. Y la variable dependiente Consumo de productos ecológicos se encuentra con la dimensión con mayores porcentajes con el consumo de verduras ecológicas en un nivel de regular con un 64,6 % y consumo de aceites ecológicos en un nivel regular con un 60,5 %. El estudio concluyó que el Marketing ambiental influye en el Consumo de productos ecológicos del establecimiento comercial “La Genovesa S.A.C.” Tacna, año 2020.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-29T17:28:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-29T17:28:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 343_2021_montanchez_picardo_eg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4337
identifier_str_mv 343_2021_montanchez_picardo_eg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4337/2/343_2021_montanchez_picardo_eg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4337/1/343_2021_montanchez_picardo_eg_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 76fb0619924b7a6c590e78308453a92a
97a7cdfe68cef8b1a64983cc88abd5ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009968918790144
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).