Evaluación de la prescripción de vancomicina en pacientes del servicio de medicina interna del Hospital III Daniel Alcides Carrión – Tacna , 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo evaluó la prescripción de la Vancomicina en el Hospital III Daniel Alcides Carrión durante el periodo de abril – noviembre 2017, el trabajo fue descriptivo - retrospectivo y se revisó las historias clínicas y prescripciones encontradas en las recetas. Los resultados obtenidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Apaza, Joel Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3883
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripciones de medicamentos
Medicina interna
Vancomicina
Descripción
Sumario:En el presente trabajo evaluó la prescripción de la Vancomicina en el Hospital III Daniel Alcides Carrión durante el periodo de abril – noviembre 2017, el trabajo fue descriptivo - retrospectivo y se revisó las historias clínicas y prescripciones encontradas en las recetas. Los resultados obtenidos muestran las condiciones de prescripción de la Vancomicina que se basaron en su mayoría, en diagnósticos no confirmatorios antes de su administración al paciente en un 61,50 % de un total de 65 pacientes; de éstos, se tienen que el 20,00 % de pacientes presentaron como agente patológico causal - identificado a la Escherichia coli y 6,20 % a la Pseudomona aeruginosa, del total finalizaron el tratamiento con resultados favorables fue de 61,50 % (efectividad clínica y microbiológica); la duración de las infecciones con mayor incidencia en el estudio, varia en general en el rango de 6 a 15 días, así como el tratamiento de ITUs, Neumonía, sepsis, pie diabético. El grado de nefrotoxicidad en los pacientes para observar si fue necesario un ajuste de dosificación fue de 10,80 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).