Propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna, 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad, el inadecuado manejo de residuos hospitalarios no es la más apropiada, en la investigación actual. Objetivo: Proponer una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna. Problemática y muestra: los problemas gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manchego Colque, Marilú Hilda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4488
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Contaminación
Contaminantes
Tratamiento de desperdicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id UNJB_d0564598c08378f25cb29989d3acd6ac
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4488
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Linares Gutiérrez, Nataniel MarioManchego Colque, Marilú Hilda2022-06-23T15:28:48Z2022-06-23T15:28:48Z2022107_2022_manchego_colque_mh_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4488En la actualidad, el inadecuado manejo de residuos hospitalarios no es la más apropiada, en la investigación actual. Objetivo: Proponer una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna. Problemática y muestra: los problemas generados por la inadecuada disposición de los RSH producen lesiones infecciosas, causando riesgos de infección al personal y la población en general con una población en estudio, conformada por la red asistencial de salud de Tacna. Materiales y métodos: consistió en realizar una encuesta a los especialistas que generan los residuos sólidos hospitalarios en las micro redes de Tacna y la recolección de datos a través de una metodología participativa, que involucra un fuerte componente interinstitucional para asegurar que la solución sea sostenible en el tiempo y contribuya al desarrollo armónico de los residuos hospitalarios y las actividades relacionadas con el medio ambiente. Resultados: el tratamiento adecuado de los RSH si contribuye a la disminución de la contaminación ambiental en el cual están de acuerdo el 75 % y muy de acuerdo 23,08 %, el 42,02 % está de acuerdo y 53,02 % muy de acuerdo con la propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios. Los resultados permiten proponer una solución mediante una propuesta de diseño de una planta de tratamiento de RSH debido a que propicia un ahorro de 723 nuevos soles por tonelada tratada, permitiendo así su viabilidad técnica y económica con respecto al sistema actual.Made available in DSpace on 2022-06-23T15:28:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 107_2022_manchego_colque_mh_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf: 8640319 bytes, checksum: e50c8d909021a4d706e97f7ddedc160d (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGResiduos sólidosContaminaciónContaminantesTratamiento de desperdicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna, 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoCiencias Ambientaleshttps://orcid.org/0000-0003-2323-06450079738942564254521048Quispe Cohaila, Alberto BacilioSoto Pérez, Tolomeo RaúlTejada Monroy, Pedro Gregoriohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL107_2022_manchego_colque_mh_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdfapplication/pdf8640319http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4488/1/107_2022_manchego_colque_mh_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdfe50c8d909021a4d706e97f7ddedc160dMD51UNJBG/4488oai:172.16.0.151:UNJBG/44882023-02-15 20:47:24.895Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna, 2016
title Propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna, 2016
spellingShingle Propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna, 2016
Manchego Colque, Marilú Hilda
Residuos sólidos
Contaminación
Contaminantes
Tratamiento de desperdicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna, 2016
title_full Propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna, 2016
title_fullStr Propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna, 2016
title_full_unstemmed Propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna, 2016
title_sort Propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna, 2016
author Manchego Colque, Marilú Hilda
author_facet Manchego Colque, Marilú Hilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Gutiérrez, Nataniel Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Manchego Colque, Marilú Hilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos
Contaminación
Contaminantes
Tratamiento de desperdicios
topic Residuos sólidos
Contaminación
Contaminantes
Tratamiento de desperdicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description En la actualidad, el inadecuado manejo de residuos hospitalarios no es la más apropiada, en la investigación actual. Objetivo: Proponer una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios para la reducción de la contaminación en la ciudad de Tacna. Problemática y muestra: los problemas generados por la inadecuada disposición de los RSH producen lesiones infecciosas, causando riesgos de infección al personal y la población en general con una población en estudio, conformada por la red asistencial de salud de Tacna. Materiales y métodos: consistió en realizar una encuesta a los especialistas que generan los residuos sólidos hospitalarios en las micro redes de Tacna y la recolección de datos a través de una metodología participativa, que involucra un fuerte componente interinstitucional para asegurar que la solución sea sostenible en el tiempo y contribuya al desarrollo armónico de los residuos hospitalarios y las actividades relacionadas con el medio ambiente. Resultados: el tratamiento adecuado de los RSH si contribuye a la disminución de la contaminación ambiental en el cual están de acuerdo el 75 % y muy de acuerdo 23,08 %, el 42,02 % está de acuerdo y 53,02 % muy de acuerdo con la propuesta de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios. Los resultados permiten proponer una solución mediante una propuesta de diseño de una planta de tratamiento de RSH debido a que propicia un ahorro de 723 nuevos soles por tonelada tratada, permitiendo así su viabilidad técnica y económica con respecto al sistema actual.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-23T15:28:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-23T15:28:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 107_2022_manchego_colque_mh_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4488
identifier_str_mv 107_2022_manchego_colque_mh_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4488
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4488/1/107_2022_manchego_colque_mh_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e50c8d909021a4d706e97f7ddedc160d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009969601413120
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).