La Cultura Tributaria como instrumento para optimizar la recaudación fiscal en las medianas empresas industriales de la ciudad de Tacna, año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general demostrar que el incremento de la cultura general en la población trae mejoras en la recaudación fiscal, por parte de la administración tributaria en la ciudad de Tacna, en el año 2017. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Paredes, Tania Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4158
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mediana empresa
Recaudación de impuestos
Impuestos
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNJB_d02dd108be97bdd1083c354b2d01cb3c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4158
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Mejía Saira, José AntonioRomero Paredes, Tania Soledad2021-04-15T21:41:28Z2021-04-15T21:41:28Z20201859_2020_romero_paredes_ts_fcje_ciencias_contables_y_financieras.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4158La presente investigación tiene como objetivo general demostrar que el incremento de la cultura general en la población trae mejoras en la recaudación fiscal, por parte de la administración tributaria en la ciudad de Tacna, en el año 2017. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación descriptiva. El fundamento teórico de la investigación determinó como variable independiente, la cultura tributaria y como variable dependiente, la recaudación fiscal. La población utilizada para la presente investigación fue de trece medianas empresas industriales a las que se les aplicó como instrumento de recolección de datos, un cuestionario, aplicado como censo al total de la población. La conclusión más importante fue que el incremento de la cultura general en la población trae mejoras en la recaudación fiscal, debido al mayor conocimiento de las normas tributarias, al conocimiento del uso que el gobierno da a los tributos que recauda y a la conciencia tributaria que se genera, debido a los dos criterios mencionados.Made available in DSpace on 2021-04-15T21:41:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1859_2020_romero_paredes_ts_fcje_ciencias_contables_y_financieras.pdf: 3332604 bytes, checksum: 34b76f122096f024daaeef9eb6eecd47 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMediana empresaRecaudación de impuestosImpuestosCultura organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La Cultura Tributaria como instrumento para optimizar la recaudación fiscal en las medianas empresas industriales de la ciudad de Tacna, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ciencias Contables y FinancierasTítulo profesionalContabilidadhttps://orcid.org/0000-0001-8309-36760047671673117506411046Soto Huanca, Teodosio RubenEscobedo Dueñas, Moisés IsmaelCahuapaza Morales, Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1859_2020_romero_paredes_ts_fcje_ciencias_contables_y_financieras.pdf.txt1859_2020_romero_paredes_ts_fcje_ciencias_contables_y_financieras.pdf.txtExtracted texttext/plain148508http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4158/2/1859_2020_romero_paredes_ts_fcje_ciencias_contables_y_financieras.pdf.txte73a6d275dcf7eb018330bff22990c7cMD52ORIGINAL1859_2020_romero_paredes_ts_fcje_ciencias_contables_y_financieras.pdfapplication/pdf3332604http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4158/1/1859_2020_romero_paredes_ts_fcje_ciencias_contables_y_financieras.pdf34b76f122096f024daaeef9eb6eecd47MD51UNJBG/4158oai:172.16.0.151:UNJBG/41582022-02-28 19:08:50.544Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Cultura Tributaria como instrumento para optimizar la recaudación fiscal en las medianas empresas industriales de la ciudad de Tacna, año 2017
title La Cultura Tributaria como instrumento para optimizar la recaudación fiscal en las medianas empresas industriales de la ciudad de Tacna, año 2017
spellingShingle La Cultura Tributaria como instrumento para optimizar la recaudación fiscal en las medianas empresas industriales de la ciudad de Tacna, año 2017
Romero Paredes, Tania Soledad
Mediana empresa
Recaudación de impuestos
Impuestos
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La Cultura Tributaria como instrumento para optimizar la recaudación fiscal en las medianas empresas industriales de la ciudad de Tacna, año 2017
title_full La Cultura Tributaria como instrumento para optimizar la recaudación fiscal en las medianas empresas industriales de la ciudad de Tacna, año 2017
title_fullStr La Cultura Tributaria como instrumento para optimizar la recaudación fiscal en las medianas empresas industriales de la ciudad de Tacna, año 2017
title_full_unstemmed La Cultura Tributaria como instrumento para optimizar la recaudación fiscal en las medianas empresas industriales de la ciudad de Tacna, año 2017
title_sort La Cultura Tributaria como instrumento para optimizar la recaudación fiscal en las medianas empresas industriales de la ciudad de Tacna, año 2017
author Romero Paredes, Tania Soledad
author_facet Romero Paredes, Tania Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Saira, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Paredes, Tania Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mediana empresa
Recaudación de impuestos
Impuestos
Cultura organizacional
topic Mediana empresa
Recaudación de impuestos
Impuestos
Cultura organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación tiene como objetivo general demostrar que el incremento de la cultura general en la población trae mejoras en la recaudación fiscal, por parte de la administración tributaria en la ciudad de Tacna, en el año 2017. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una investigación descriptiva. El fundamento teórico de la investigación determinó como variable independiente, la cultura tributaria y como variable dependiente, la recaudación fiscal. La población utilizada para la presente investigación fue de trece medianas empresas industriales a las que se les aplicó como instrumento de recolección de datos, un cuestionario, aplicado como censo al total de la población. La conclusión más importante fue que el incremento de la cultura general en la población trae mejoras en la recaudación fiscal, debido al mayor conocimiento de las normas tributarias, al conocimiento del uso que el gobierno da a los tributos que recauda y a la conciencia tributaria que se genera, debido a los dos criterios mencionados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-15T21:41:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-15T21:41:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1859_2020_romero_paredes_ts_fcje_ciencias_contables_y_financieras.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4158
identifier_str_mv 1859_2020_romero_paredes_ts_fcje_ciencias_contables_y_financieras.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4158
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4158/2/1859_2020_romero_paredes_ts_fcje_ciencias_contables_y_financieras.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4158/1/1859_2020_romero_paredes_ts_fcje_ciencias_contables_y_financieras.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e73a6d275dcf7eb018330bff22990c7c
34b76f122096f024daaeef9eb6eecd47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855220952498176
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).