Eventos adversos y factores de riesgo que influyen durante la atención de enfermería en los servicios de la Unidad de Cuidados Intensivos, Emergencia, Medicina y Cirugía del Hospital Regional Moquegua-2011
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado ““Eventos adversos y factores de riesgo que influyen durante la atención de enfermería en los servicios de la unidad de cuidados intensivos, emergencia, medicina y cirugía del hospital regional Moquegua - 2011” de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo; tiene com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3371 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Atención de enfermería Cuidados críticos |
Sumario: | El presente estudio titulado ““Eventos adversos y factores de riesgo que influyen durante la atención de enfermería en los servicios de la unidad de cuidados intensivos, emergencia, medicina y cirugía del hospital regional Moquegua - 2011” de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo; tiene como objetivo determinar los eventos adversos y los factores de riesgo durante la atención de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos, Emergencia, Medicina y Cirugía del Hospital Regional Moquegua. La población estuvo conformada por el 100% de personal de Enfermería de los servicios antes mencionados ( 21 enfermeras, 21 tec. De enfermería). El análisis y procesamiento de los datos se hizo con el programa Excel utilizando para la prueba de confiabilidad el alfa de Crombach. Se llegó a la conclusión que el Evento adverso con mayor prevalencia en los servicios de UCI, Emergencia, Medicina y Cirugía es la extravasación de vía venosa, (19.5% asi lo identifica) y como consecuencia ha sido el dolor e incomodidad del paciente con un 54.76% de personal que así lo refiere. Los principales factores de riesgo que influyen para que se generen eventos adversos durante la atención de enfermería son las caracterisiticas propias del paciente seguido de los limitados equipos e implementos, que no reunen las condiciones adecuadas; así mismo un profesional de enfermería con déficit de conocimientos, inexperiencia, demotivación y sobrecarga laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).