Mejoramiento del proceso de extracción de oro y plata usando peróxido de hidrógeno en la unidad minera Pucamarca – Minsur – Tacna

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación ha sido mejorar la extracción de oro y plata de la alteración sílice masiva adaptando el proceso lixiviación asistida con peróxido para mejorar el proceso convencional de cianuración en la planta extractiva de la unidad minera Pucamarca-Minsur. La metodología de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fora Jinez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3184
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Oro
Plata
Peróxido de hidrógeno
Extracción con solventes
Lixiviación
id UNJB_cfcf6dbf271b7dffd76a992122bdfba4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3184
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Linares Gutiérrez, Nataniel MarioFora Jinez, José Luis2019-05-07T17:08:03Z2019-05-07T17:08:03Z20181338_2018_fora_jinez_jl_fain_metalurgia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3184El objetivo de esta investigación ha sido mejorar la extracción de oro y plata de la alteración sílice masiva adaptando el proceso lixiviación asistida con peróxido para mejorar el proceso convencional de cianuración en la planta extractiva de la unidad minera Pucamarca-Minsur. La metodología de investigación empleada fue la experimental con muestreo a mano y cuarteo sucesivo con el fin de mejorar la disolución de oro y plata. La pruebas exploratorias en columna se han realizado comparando las distintas variables propias del proceso con lo cual se ha logrado incrementar el nivel de oxígeno y la cinética de lixiviación, permitiendo minimizar el consumo de cianuro y reducción en el tiempo de lixiviación, por pasivación de los minerales de sulfuro consumidores de cianuro. También se ha realizado pruebas en botella del ripio de lixiviación de las columnas, con una reducción de tamaño de partícula de 63,6 mm a 6,35 mm con lo que se consiguió incrementar de 29 % a 46 %. Los resultados obtenidos han permitido mejorar los parámetros del proceso de cianuración, lográndose obtener extracciones de oro de 76,3 % a 80,6 %, con una variación de gasto del 10 % y 12 % de peróxido de hidrógeno.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:08:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1338_2018_fora_jinez_jl_fain_metalurgia.pdf: 2349808 bytes, checksum: cb0d92bdc04384f26b508596ed67adec (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMineríaOroPlataPeróxido de hidrógenoExtracción con solventesLixiviaciónMejoramiento del proceso de extracción de oro y plata usando peróxido de hidrógeno en la unidad minera Pucamarca – Minsur – Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MetalurgistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería MetalúrgicaTEXT1338_2018_fora_jinez_jl_fain_metalurgia.pdf.txt1338_2018_fora_jinez_jl_fain_metalurgia.pdf.txtExtracted texttext/plain116298http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3184/2/1338_2018_fora_jinez_jl_fain_metalurgia.pdf.txtc07db3f642b564a3aa739860ddbd4deeMD52ORIGINAL1338_2018_fora_jinez_jl_fain_metalurgia.pdfapplication/pdf2349808http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3184/1/1338_2018_fora_jinez_jl_fain_metalurgia.pdfcb0d92bdc04384f26b508596ed67adecMD51UNJBG/3184oai:172.16.0.151:UNJBG/31842022-03-01 03:17:57.114Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento del proceso de extracción de oro y plata usando peróxido de hidrógeno en la unidad minera Pucamarca – Minsur – Tacna
title Mejoramiento del proceso de extracción de oro y plata usando peróxido de hidrógeno en la unidad minera Pucamarca – Minsur – Tacna
spellingShingle Mejoramiento del proceso de extracción de oro y plata usando peróxido de hidrógeno en la unidad minera Pucamarca – Minsur – Tacna
Fora Jinez, José Luis
Minería
Oro
Plata
Peróxido de hidrógeno
Extracción con solventes
Lixiviación
title_short Mejoramiento del proceso de extracción de oro y plata usando peróxido de hidrógeno en la unidad minera Pucamarca – Minsur – Tacna
title_full Mejoramiento del proceso de extracción de oro y plata usando peróxido de hidrógeno en la unidad minera Pucamarca – Minsur – Tacna
title_fullStr Mejoramiento del proceso de extracción de oro y plata usando peróxido de hidrógeno en la unidad minera Pucamarca – Minsur – Tacna
title_full_unstemmed Mejoramiento del proceso de extracción de oro y plata usando peróxido de hidrógeno en la unidad minera Pucamarca – Minsur – Tacna
title_sort Mejoramiento del proceso de extracción de oro y plata usando peróxido de hidrógeno en la unidad minera Pucamarca – Minsur – Tacna
author Fora Jinez, José Luis
author_facet Fora Jinez, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Gutiérrez, Nataniel Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Fora Jinez, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minería
Oro
Plata
Peróxido de hidrógeno
Extracción con solventes
Lixiviación
topic Minería
Oro
Plata
Peróxido de hidrógeno
Extracción con solventes
Lixiviación
description El objetivo de esta investigación ha sido mejorar la extracción de oro y plata de la alteración sílice masiva adaptando el proceso lixiviación asistida con peróxido para mejorar el proceso convencional de cianuración en la planta extractiva de la unidad minera Pucamarca-Minsur. La metodología de investigación empleada fue la experimental con muestreo a mano y cuarteo sucesivo con el fin de mejorar la disolución de oro y plata. La pruebas exploratorias en columna se han realizado comparando las distintas variables propias del proceso con lo cual se ha logrado incrementar el nivel de oxígeno y la cinética de lixiviación, permitiendo minimizar el consumo de cianuro y reducción en el tiempo de lixiviación, por pasivación de los minerales de sulfuro consumidores de cianuro. También se ha realizado pruebas en botella del ripio de lixiviación de las columnas, con una reducción de tamaño de partícula de 63,6 mm a 6,35 mm con lo que se consiguió incrementar de 29 % a 46 %. Los resultados obtenidos han permitido mejorar los parámetros del proceso de cianuración, lográndose obtener extracciones de oro de 76,3 % a 80,6 %, con una variación de gasto del 10 % y 12 % de peróxido de hidrógeno.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:08:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1338_2018_fora_jinez_jl_fain_metalurgia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3184
identifier_str_mv 1338_2018_fora_jinez_jl_fain_metalurgia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3184
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3184/2/1338_2018_fora_jinez_jl_fain_metalurgia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3184/1/1338_2018_fora_jinez_jl_fain_metalurgia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c07db3f642b564a3aa739860ddbd4dee
cb0d92bdc04384f26b508596ed67adec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214009876480
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).