Prácticas en medidas preventivas y su relación con el conocimiento del COVID-19 en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNJBG, Tacna – 2020
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como Objetivo, determinar la relación entre las prácticas en medidas preventivas y el conocimiento del COVID – 19 en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNJBG, Tacna – 2020; Metodología, es un estudio según Hernández, Fernández y Baptista de tipo no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4221 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Virus del SRAS Prevención primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Este estudio tiene como Objetivo, determinar la relación entre las prácticas en medidas preventivas y el conocimiento del COVID – 19 en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNJBG, Tacna – 2020; Metodología, es un estudio según Hernández, Fernández y Baptista de tipo no experimental transaccional correlacional; con enfoque cuantitativo, muestra de 92 estudiantes, calculada por muestreo probabilístico estratificado uniforme, se utilizó como instrumento el cuestionario con respuestas de opción cerrada para la variable conocimiento del COVID - 19 y en escala Likert para la variable prácticas en medidas preventivas del COVID - 19, aplicado virtualmente mediante formulario de Google, cumpliendo las consideraciones éticas respectivas; Resultados, un 50,5% de encuestados, según la percepción del estudiante posee prácticas en medidas preventivas del COVID - 19 en proceso; 91,9% posee conocimiento del COVID - 19 suficiente; del cual 48,5% tienen prácticas en medidas preventivas adecuadas y 43,4% tienen prácticas en medidas preventivas en proceso, Conclusión, existe relación entre las prácticas en medidas preventivas y el conocimiento del COVID – 19), considerando las prácticas según la percepción del estudiante sobre su realización, se acepta la hipótesis alterna mediante la prueba estadística de Chi cuadrado, con una confianza de 95,00% (P= 0,029 < α = 0,05), existiendo relación estadística entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).