Exportación Completada — 

El registro personal y la vulneración de los derechos fundamentales en la Región Policial de Tacna, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objeto principal, establecer si el registro personal practicado por la Policía Nacional del Perú durante la prevención o la búsqueda de evidencia del delito, vulnera los derechos fundamentales a la intimidad o la no autoincriminación, en la Región Polic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Salcedo, Roman
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3724
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Intimidad
Protección de datos
Registro civil
Policia Nacional del Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objeto principal, establecer si el registro personal practicado por la Policía Nacional del Perú durante la prevención o la búsqueda de evidencia del delito, vulnera los derechos fundamentales a la intimidad o la no autoincriminación, en la Región Policial Tacna, el año 2018. Surgió como cuestión a dilucidar la relación significativa entre el ejercicio licito de la función policial y el ejercicio de los derechos fundamentales de la persona, planteándose como hipótesis específicas que: El registro personal Influye negativamente en la vulneración del Derecho a la intimidad del intervenido por la policía; así mismo, que: El registro personal Influye en mayor medida negativamente en la vulneración del Derecho a la no autoincriminación del intervenido por la policía. Se aplicó un cuestionario a los efectivos policiales que ejercen dicho control. El tipo de investigación es no experimental, con diseño descriptivo correlacional. Así, se concluyó que el registro personal realizado de modo desproporcional e irrazonable durante el control preventivo y durante la búsqueda de la prueba vulnera los derechos fundamentales, debido a que el ejercicio de las funciones encomendadas, no armoniza con los derechos fundamentales del intervenido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).