Características del consumidor del vino que influye la determinación del consumo en el distrito de Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR DE VINO QUE INFLUYEN EN LA DETERMINACIÓN DEL CONSUMO, EN EL DISTRITO DE TACNA”, se planteó identificar las características del consumo de vino en Tacna, a través de encuestas aplicadas a 382 personas, se realizó el análisis estadíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maron Curasi, Edwin Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3238
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Consumo
Vinos
id UNJB_cae0092d0e296a9f492e0ad34ff7f5d0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3238
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Palza Chambe, Edwin IsmaelMaron Curasi, Edwin Javier2019-05-07T17:09:10Z2019-05-07T17:09:10Z20181463_2018_maron_curasi_ej_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3238La presente investigación titulada: “CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR DE VINO QUE INFLUYEN EN LA DETERMINACIÓN DEL CONSUMO, EN EL DISTRITO DE TACNA”, se planteó identificar las características del consumo de vino en Tacna, a través de encuestas aplicadas a 382 personas, se realizó el análisis estadístico utilizando tablas de frecuencia; y para establecer las relaciones entre las variables, se aplicó regresión logística. Los resultados evidencian que 102 personas no consumen bebidas, es decir, un porcentaje de aciertos del 100 %. Que de las 280 personas sí consumen vino, es decir, un porcentaje de aciertos de 26,70 %, siendo el porcentaje global de aciertos del 73,30 %, donde 230 encuestados son del género masculino y 152 pertenecen al sexo femenino. Se pudo evidenciar que el 31,40 % de consumidores de vino son profesionales, un 28,30 % señaló que es estudiante, el 22,80 % es empleado, sin embargo, el 8,40 % indicó que es técnico y un 9,2 % indicó que tiene otra profesión.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:09:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1463_2018_maron_curasi_ej_fcag_economia_agraria.pdf: 1140388 bytes, checksum: 4016f832d457d01e22002aa83ecf9579 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGComportamiento del consumidorConsumoVinosCaracterísticas del consumidor del vino que influye la determinación del consumo en el distrito de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Economía AgrariaTítulo profesionalEconomía AgrariaTEXT1463_2018_maron_curasi_ej_fcag_economia_agraria.pdf.txt1463_2018_maron_curasi_ej_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain150198http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3238/2/1463_2018_maron_curasi_ej_fcag_economia_agraria.pdf.txt251fb9598e4c77327d10f30d1c6f3fc4MD52ORIGINAL1463_2018_maron_curasi_ej_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf1140388http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3238/1/1463_2018_maron_curasi_ej_fcag_economia_agraria.pdf4016f832d457d01e22002aa83ecf9579MD51UNJBG/3238oai:172.16.0.151:UNJBG/32382022-03-01 03:17:58.636Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características del consumidor del vino que influye la determinación del consumo en el distrito de Tacna
title Características del consumidor del vino que influye la determinación del consumo en el distrito de Tacna
spellingShingle Características del consumidor del vino que influye la determinación del consumo en el distrito de Tacna
Maron Curasi, Edwin Javier
Comportamiento del consumidor
Consumo
Vinos
title_short Características del consumidor del vino que influye la determinación del consumo en el distrito de Tacna
title_full Características del consumidor del vino que influye la determinación del consumo en el distrito de Tacna
title_fullStr Características del consumidor del vino que influye la determinación del consumo en el distrito de Tacna
title_full_unstemmed Características del consumidor del vino que influye la determinación del consumo en el distrito de Tacna
title_sort Características del consumidor del vino que influye la determinación del consumo en el distrito de Tacna
author Maron Curasi, Edwin Javier
author_facet Maron Curasi, Edwin Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palza Chambe, Edwin Ismael
dc.contributor.author.fl_str_mv Maron Curasi, Edwin Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comportamiento del consumidor
Consumo
Vinos
topic Comportamiento del consumidor
Consumo
Vinos
description La presente investigación titulada: “CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR DE VINO QUE INFLUYEN EN LA DETERMINACIÓN DEL CONSUMO, EN EL DISTRITO DE TACNA”, se planteó identificar las características del consumo de vino en Tacna, a través de encuestas aplicadas a 382 personas, se realizó el análisis estadístico utilizando tablas de frecuencia; y para establecer las relaciones entre las variables, se aplicó regresión logística. Los resultados evidencian que 102 personas no consumen bebidas, es decir, un porcentaje de aciertos del 100 %. Que de las 280 personas sí consumen vino, es decir, un porcentaje de aciertos de 26,70 %, siendo el porcentaje global de aciertos del 73,30 %, donde 230 encuestados son del género masculino y 152 pertenecen al sexo femenino. Se pudo evidenciar que el 31,40 % de consumidores de vino son profesionales, un 28,30 % señaló que es estudiante, el 22,80 % es empleado, sin embargo, el 8,40 % indicó que es técnico y un 9,2 % indicó que tiene otra profesión.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1463_2018_maron_curasi_ej_fcag_economia_agraria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3238
identifier_str_mv 1463_2018_maron_curasi_ej_fcag_economia_agraria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3238
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3238/2/1463_2018_maron_curasi_ej_fcag_economia_agraria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3238/1/1463_2018_maron_curasi_ej_fcag_economia_agraria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 251fb9598e4c77327d10f30d1c6f3fc4
4016f832d457d01e22002aa83ecf9579
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214570864640
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).