Discapacidad: Desafío para el cuidado de enfermería en establecimientos de Salud de la Microred Cono Sur - Tacna 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio, tiene como objetivo analizar el cuidado de enfermería a la persona con discapacidad en la para favorecer la integración de la persona con discapacidad a los establecimientos de salud de nivel primario. Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo exploratorio aplicando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Quispe, Fiorella May
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2065
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería práctica
Atención de enfermería
Personas con discapacidad
Descripción
Sumario:El presente estudio, tiene como objetivo analizar el cuidado de enfermería a la persona con discapacidad en la para favorecer la integración de la persona con discapacidad a los establecimientos de salud de nivel primario. Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo exploratorio aplicando una entrevista a profundidad a familiares de personas con discapacidad de la Institución educativa de educación especial Beata Rosa Gattorno y enfermeras de la Micro Red Cono Sur. Este estudio permitió establecer categorías sobre el cuidado de enfermería desde dos perspectivas: la del familiar y la de la enfermera. Concluyendo que: desde el punto de vista del familiar el cuidado de enfermería está directamente relacionado al trato concibiéndolo así como positivo o negativo. La enfermera en cambio brinda el cuidado desde varias perspectivas: servicio profesional, cuidado burocrático, cuidado afectuoso, y finalmente cuidado holístico ecológico- integrador. Los desafíos para enfermería se englobaron en: la capacitación en el cuidado a la persona con discapacidad, ruptura de hitos de trabajar en el sector público y compromiso con el desarrollo dentro de un enfoque de inclusión social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).