Factores asociados a la calidad de vida en mujeres climatéricas en el Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La etapa del climaterio es una etapa de cambios por el cual las mujeres manifiestan sintomatología somática, psíquica y urogenital. Objetivo: Determinar qué factores biológicos, sociales y psicológicos se asocian con la calidad de vida en mujeres climatéricas del Centro de Salud de Ciu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3329 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Climaterio Mujeres |
id |
UNJB_ca150da455da4b775d8b4c46ec5f64f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3329 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Vivanco Chinchay, CeliaTonconi Tonconi, Diana Yaye2019-05-07T17:14:59Z2019-05-07T17:14:59Z20181476_2018_tonconi_tonconi_dy_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3329Introducción: La etapa del climaterio es una etapa de cambios por el cual las mujeres manifiestan sintomatología somática, psíquica y urogenital. Objetivo: Determinar qué factores biológicos, sociales y psicológicos se asocian con la calidad de vida en mujeres climatéricas del Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018. Metodología: no experimental y diseño descriptivo, se aplicó el muestreo probabilístico quedando conformada la muestra por 359 mujeres en la etapa del climaterio. Se utilizó una ficha de 13 ítems validado y la escala MRS de Calidad de Vida de 11 ítems, versión chilena. Resultados: La Calidad de Vida del 100 % de mujeres climatéricas del Centro de Salud Ciudad Nueva, 2018, el 63,2 % tiene baja calidad de vida, el 22,0 % tiene alta calidad y el 14,8 % tiene buena calidad de vida. Conclusión: se concluye, que si existen factores (biológicos, psicológicos y sociales) que se asocian significativamente a la calidad de vida de las mujeres climatéricas.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:14:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1476_2018_tonconi_tonconi_dy_facs_obstetricia.pdf: 1018584 bytes, checksum: 4c8f433a33e3052ceb138bc57630025f (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCalidad de vidaClimaterioMujeresFactores asociados a la calidad de vida en mujeres climatéricas en el Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTítulo profesionalObstetriciaTEXT1476_2018_tonconi_tonconi_dy_facs_obstetricia.pdf.txt1476_2018_tonconi_tonconi_dy_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain100049http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3329/2/1476_2018_tonconi_tonconi_dy_facs_obstetricia.pdf.txtd3a0def5896e5a2d868c9948e003b412MD52ORIGINAL1476_2018_tonconi_tonconi_dy_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1018584http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3329/1/1476_2018_tonconi_tonconi_dy_facs_obstetricia.pdf4c8f433a33e3052ceb138bc57630025fMD51UNJBG/3329oai:172.16.0.151:UNJBG/33292022-03-01 03:18:00.851Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la calidad de vida en mujeres climatéricas en el Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018 |
title |
Factores asociados a la calidad de vida en mujeres climatéricas en el Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018 |
spellingShingle |
Factores asociados a la calidad de vida en mujeres climatéricas en el Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018 Tonconi Tonconi, Diana Yaye Calidad de vida Climaterio Mujeres |
title_short |
Factores asociados a la calidad de vida en mujeres climatéricas en el Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018 |
title_full |
Factores asociados a la calidad de vida en mujeres climatéricas en el Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018 |
title_fullStr |
Factores asociados a la calidad de vida en mujeres climatéricas en el Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la calidad de vida en mujeres climatéricas en el Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018 |
title_sort |
Factores asociados a la calidad de vida en mujeres climatéricas en el Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018 |
author |
Tonconi Tonconi, Diana Yaye |
author_facet |
Tonconi Tonconi, Diana Yaye |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Chinchay, Celia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tonconi Tonconi, Diana Yaye |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Climaterio Mujeres |
topic |
Calidad de vida Climaterio Mujeres |
description |
Introducción: La etapa del climaterio es una etapa de cambios por el cual las mujeres manifiestan sintomatología somática, psíquica y urogenital. Objetivo: Determinar qué factores biológicos, sociales y psicológicos se asocian con la calidad de vida en mujeres climatéricas del Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018. Metodología: no experimental y diseño descriptivo, se aplicó el muestreo probabilístico quedando conformada la muestra por 359 mujeres en la etapa del climaterio. Se utilizó una ficha de 13 ítems validado y la escala MRS de Calidad de Vida de 11 ítems, versión chilena. Resultados: La Calidad de Vida del 100 % de mujeres climatéricas del Centro de Salud Ciudad Nueva, 2018, el 63,2 % tiene baja calidad de vida, el 22,0 % tiene alta calidad y el 14,8 % tiene buena calidad de vida. Conclusión: se concluye, que si existen factores (biológicos, psicológicos y sociales) que se asocian significativamente a la calidad de vida de las mujeres climatéricas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:14:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:14:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1476_2018_tonconi_tonconi_dy_facs_obstetricia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3329 |
identifier_str_mv |
1476_2018_tonconi_tonconi_dy_facs_obstetricia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3329 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3329/2/1476_2018_tonconi_tonconi_dy_facs_obstetricia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3329/1/1476_2018_tonconi_tonconi_dy_facs_obstetricia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3a0def5896e5a2d868c9948e003b412 4c8f433a33e3052ceb138bc57630025f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855215254536192 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).