Factores asociados a la calidad de vida en mujeres climatéricas en el Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La etapa del climaterio es una etapa de cambios por el cual las mujeres manifiestan sintomatología somática, psíquica y urogenital. Objetivo: Determinar qué factores biológicos, sociales y psicológicos se asocian con la calidad de vida en mujeres climatéricas del Centro de Salud de Ciu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3329 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Climaterio Mujeres |
Sumario: | Introducción: La etapa del climaterio es una etapa de cambios por el cual las mujeres manifiestan sintomatología somática, psíquica y urogenital. Objetivo: Determinar qué factores biológicos, sociales y psicológicos se asocian con la calidad de vida en mujeres climatéricas del Centro de Salud de Ciudad Nueva, 2018. Metodología: no experimental y diseño descriptivo, se aplicó el muestreo probabilístico quedando conformada la muestra por 359 mujeres en la etapa del climaterio. Se utilizó una ficha de 13 ítems validado y la escala MRS de Calidad de Vida de 11 ítems, versión chilena. Resultados: La Calidad de Vida del 100 % de mujeres climatéricas del Centro de Salud Ciudad Nueva, 2018, el 63,2 % tiene baja calidad de vida, el 22,0 % tiene alta calidad y el 14,8 % tiene buena calidad de vida. Conclusión: se concluye, que si existen factores (biológicos, psicológicos y sociales) que se asocian significativamente a la calidad de vida de las mujeres climatéricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).