Eficiencia de un sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) para el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en Ollaraya, Región de Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la eficiencia del sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y lechuga (Lactuca sativa), frente a un cultivo convencional en Ollaraya. El tipo de investigación fue aplicada de diseño no experimental, descriptivo y com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paye Sonco, Magaly Shirly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4614
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuicultura
Lechugas
Trucha
Cultivo hidropónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
id UNJB_c99eff8400446ea0f52228a1303d31f4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4614
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Isique Calderón, Julio CésarPaye Sonco, Magaly Shirly2022-11-10T21:26:49Z2022-11-10T21:26:49Z20222167_2022_paye_sonco_ms_fcag_ingenieria_pesquera.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4614La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la eficiencia del sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y lechuga (Lactuca sativa), frente a un cultivo convencional en Ollaraya. El tipo de investigación fue aplicada de diseño no experimental, descriptivo y comparativo; como técnica de recolección de información se aplicó la observación directa y como instrumento la ficha de recolección de datos. La eficiencia se fijó en la capacidad de aprovechamiento del efluente en la producción de lechugas, tamaño, peso y tasas de crecimiento. Los resultados obtenidos indican que la lechuga acuapónica obtuvo un mayor peso de 315 g equivalente a una ganancia de 4, 98 g/d, mientras que las lechugas cultivadas convencionalmente obtuvieron un peso promedio de 112 g con una ganancia de peso fresco 1,76 g/d; Asimismo, el sistema registró niveles de concentración de amonio 0,23 ml/l; nitritos de 0,22 ml/l; nitratos 75 ml/l; pH de 6,8; temperatura de 17 ºC; CE 1,4 ɖS/m y oxígeno disuelto que fluctúa en 8,5 mg/l en promedio. Considerando los resultados se concluye que el cultivo acuapónico es eficiente frente a la convencional porque presentaron parámetros fisicoquímicos favorables para el crecimiento y producción de lechuga (Lactuca sativa).Made available in DSpace on 2022-11-10T21:26:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2167_2022_paye_sonco_ms_fcag_ingenieria_pesquera.pdf: 4362168 bytes, checksum: a446db121a46804f6ffe8d4f31b75335 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAcuiculturaLechugasTruchaCultivo hidropónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Eficiencia de un sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) para el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en Ollaraya, Región de Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería PesqueraTítulo profesionalIngeniería Pesquerahttps://orcid.org/0000-0002-0370-48770049179074380230831056Barrios Moquillaza, Luis AlbertoRivera Chipana, Luis Alberto Bernardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2167_2022_paye_sonco_ms_fcag_ingenieria_pesquera.pdfapplication/pdf4362168http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4614/1/2167_2022_paye_sonco_ms_fcag_ingenieria_pesquera.pdfa446db121a46804f6ffe8d4f31b75335MD51UNJBG/4614oai:172.16.0.151:UNJBG/46142023-02-15 20:47:41.903Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia de un sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) para el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en Ollaraya, Región de Puno
title Eficiencia de un sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) para el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en Ollaraya, Región de Puno
spellingShingle Eficiencia de un sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) para el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en Ollaraya, Región de Puno
Paye Sonco, Magaly Shirly
Acuicultura
Lechugas
Trucha
Cultivo hidropónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
title_short Eficiencia de un sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) para el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en Ollaraya, Región de Puno
title_full Eficiencia de un sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) para el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en Ollaraya, Región de Puno
title_fullStr Eficiencia de un sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) para el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en Ollaraya, Región de Puno
title_full_unstemmed Eficiencia de un sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) para el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en Ollaraya, Región de Puno
title_sort Eficiencia de un sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) para el cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en Ollaraya, Región de Puno
author Paye Sonco, Magaly Shirly
author_facet Paye Sonco, Magaly Shirly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Isique Calderón, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Paye Sonco, Magaly Shirly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acuicultura
Lechugas
Trucha
Cultivo hidropónico
topic Acuicultura
Lechugas
Trucha
Cultivo hidropónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
description La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la eficiencia del sistema acuapónico de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y lechuga (Lactuca sativa), frente a un cultivo convencional en Ollaraya. El tipo de investigación fue aplicada de diseño no experimental, descriptivo y comparativo; como técnica de recolección de información se aplicó la observación directa y como instrumento la ficha de recolección de datos. La eficiencia se fijó en la capacidad de aprovechamiento del efluente en la producción de lechugas, tamaño, peso y tasas de crecimiento. Los resultados obtenidos indican que la lechuga acuapónica obtuvo un mayor peso de 315 g equivalente a una ganancia de 4, 98 g/d, mientras que las lechugas cultivadas convencionalmente obtuvieron un peso promedio de 112 g con una ganancia de peso fresco 1,76 g/d; Asimismo, el sistema registró niveles de concentración de amonio 0,23 ml/l; nitritos de 0,22 ml/l; nitratos 75 ml/l; pH de 6,8; temperatura de 17 ºC; CE 1,4 ɖS/m y oxígeno disuelto que fluctúa en 8,5 mg/l en promedio. Considerando los resultados se concluye que el cultivo acuapónico es eficiente frente a la convencional porque presentaron parámetros fisicoquímicos favorables para el crecimiento y producción de lechuga (Lactuca sativa).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-10T21:26:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-10T21:26:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2167_2022_paye_sonco_ms_fcag_ingenieria_pesquera.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4614
identifier_str_mv 2167_2022_paye_sonco_ms_fcag_ingenieria_pesquera.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4614/1/2167_2022_paye_sonco_ms_fcag_ingenieria_pesquera.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a446db121a46804f6ffe8d4f31b75335
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009970248384512
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).