Modelamiento hidrogeológico conceptual y numérico en medios kársticos para la predicción del desagüe del tajo 01 acuífero Yumagual – Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente estudio permite entender el comportamiento hidráulico del agua subterránea, en los medios kársticos de la formación Yumagual (Cajamarca). Para este fin, se realizó múltiples actividades en la generación de información, tales como el mapeo hidrogeológico, la perforación de piezómetros, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Rueda, Jesús Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2806
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas subterráneas
Modelos matemáticos
Hidrología
Minería
Descripción
Sumario:El presente estudio permite entender el comportamiento hidráulico del agua subterránea, en los medios kársticos de la formación Yumagual (Cajamarca). Para este fin, se realizó múltiples actividades en la generación de información, tales como el mapeo hidrogeológico, la perforación de piezómetros, el ensayo de trazadores, el inventario de manantiales, el ensayo de pruebas hidráulicas, entre otros. Todas estas variables, sirvieron para entender el comportamiento del agua subterránea en los medios kársticos y elaborar un modelo conceptual del funcionamiento integral del acuífero. Una vez entendido el modelo hidrogeológico conceptual, se elaboró el modelo numérico hidrogeológico, que calibrado, simula las condiciones actuales del acuífero y es una herramienta importante para la predicción de escenarios que simulen cualquier condición realizada en su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).