Nivel de calidad de vida oral de los adultos mayores en el centro de atención Residencial San Pedro, Tacna 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida oral del adulto mayor en el centro de atención residencial San Pedro, Tacna-2018. Metodología: Estudio de tipo descriptivo y de corte transversal, se estudió con 33 adultos mayores del centro de atención residencial San Pedro de Tacna, se utilizó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Chavez, Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3657
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anciano
Encuestas de Salud Bucal
Calidad de Vida
Salud Bucal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida oral del adulto mayor en el centro de atención residencial San Pedro, Tacna-2018. Metodología: Estudio de tipo descriptivo y de corte transversal, se estudió con 33 adultos mayores del centro de atención residencial San Pedro de Tacna, se utilizó una ficha de recolección de datos, se aplicó la encuesta para calidad de vida oral para lo cual se utilizó el índice de salud oral geriátrico (GOHAI). Resultados: En la función física del índice GOHAI el 73,25% de los adultos mayores presentaron mayor respuesta: ALGUNAS VECES pudieron comer lo que querían sin sentir molestias en sus dientes o prótesis dentales. En la función psicosocial el 71,24% de la población presentaron mayor respuesta: NUNCA se sintieron insatisfechos con la apariencia de sus dientes, encías o prótesis dentales. En la función dolor el 66,47% de la población presentaron mayor respuesta: FRECUENTEMENTE sienten en sus dientes o encías sensibles a alimentos calientes, fríos o dulces. Conclusión: El nivel de calidad de vida oral de los adultos mayores del centro de atención residencial San Pedro. Tacna, 2018 es bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).