Prueba de rendimiento de 18 cultivares promisorios de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en siembra de otoño en La Yarada baja “La esperanza” - Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la irrigación Yarada Baja – Tacna, entre los meses de abril a setiembre del 2013 y cuyo objetivo principal fue de evaluar los rendimientos de 18 cultivares promisorios de quinua Chenopodium quinoa Willd en la estación de otoño. Se utilizó el diseño completamente al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Telleria, Christian Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1801
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa
Rendimiento de los cultivos
Quinoa grano
id UNJB_c8179bac3cd68f52b81f406ad9affff5
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1801
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Núñez Torreblanca, NivardoBarrios Telleria, Christian Santiago2018-04-18T15:53:22Z2018-04-18T15:53:22Z2015745_2015_barrios_telleria_cs_fcag_agronomia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1801El presente trabajo se realizó en la irrigación Yarada Baja – Tacna, entre los meses de abril a setiembre del 2013 y cuyo objetivo principal fue de evaluar los rendimientos de 18 cultivares promisorios de quinua Chenopodium quinoa Willd en la estación de otoño. Se utilizó el diseño completamente al azar. Se evaluaron fases fenológicas (días), altura de planta (cm), rendimiento de biomasa área fresca (g/planta), longitud de panoja fresca (cm), diámetro de panoja fresca (cm), peso de panoja fresca (g), rendimiento de biomasa área seca (g/planta), peso de panoja seca (g), rendimiento de grano limpio por panoja (g), rendimiento de grano por hectárea (kg/ha), índice de cosecha (%). Los resultados fueron: Con respecto al periodo vegetativo (fases fenológicas) de los 18 cultivares en estudio se concluye que 03 cultivares son tardíos (155,66 días), 11 son semitardios (139,63 días) y 04 son precoces (119,75 días). Los cultivares B 1766 con 165,48cm y 230 g/planta, A. Marangani con 163,22cm y 246 g/planta, además de INIA-427 A. Sacaca con 161, 73 cm son las que obtuvieron mayores promedios de altura de planta y mayor cantidad de materia fresca. Los cultivares B1766 con 201,10 g/planta y A. Maranganí con 200,35 g/planta también obtuvieron los mayores rendimientos de materia seca. El cultivar A. Marangani fue el que presentó el mayor peso y longitud de panoja fresca con 119, 33 g y 60 cm respectivamente; El cultivar B-1832 con 12,62 cm, fue el que presentó el mayor diámetro de panoja. Los cultivares A. Marangani con 23,62 g/panoja y 4 847 Kg/ha, B1766 con 22,48 g/panoja y 4 787 Kg/ha y INIA- 427.A. Sacaca con 21,57 g/panoja y 4 447 Kg/ha, fueron los que presentaron los mayores promedios en cuanto a producción de grano por panoja y rendimiento en Kg/ha para la época de estudio. Además los cultivares B1766 con 91,85 g. y A. Marangani con 90,42 g fueron los que presentaron los mayores pesos de panoja seca. Los cultivares Blanca de Juli con 23,3% y Q030146 fueron los que presentaron los mayores índices de cosecha.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:53:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 745_2015_barrios_telleria_cs_fcag_agronomia.pdf: 3448124 bytes, checksum: c274665ad0a84146f09c46df4fa3a3b1 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGChenopodium quinoaRendimiento de los cultivosQuinoa granoPrueba de rendimiento de 18 cultivares promisorios de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en siembra de otoño en La Yarada baja “La esperanza” - Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AgronomíaTitulo profesionalAgronomíaTEXT745_2015_barrios_telleria_cs_fcag_agronomia.pdf.txt745_2015_barrios_telleria_cs_fcag_agronomia.pdf.txtExtracted texttext/plain122444http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1801/2/745_2015_barrios_telleria_cs_fcag_agronomia.pdf.txt4ba0ec23e1b62073741d8b5506607641MD52ORIGINAL745_2015_barrios_telleria_cs_fcag_agronomia.pdfapplication/pdf3448124http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1801/1/745_2015_barrios_telleria_cs_fcag_agronomia.pdfc274665ad0a84146f09c46df4fa3a3b1MD51UNJBG/1801oai:172.16.0.151:UNJBG/18012022-03-01 00:58:44.627Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prueba de rendimiento de 18 cultivares promisorios de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en siembra de otoño en La Yarada baja “La esperanza” - Tacna
title Prueba de rendimiento de 18 cultivares promisorios de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en siembra de otoño en La Yarada baja “La esperanza” - Tacna
spellingShingle Prueba de rendimiento de 18 cultivares promisorios de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en siembra de otoño en La Yarada baja “La esperanza” - Tacna
Barrios Telleria, Christian Santiago
Chenopodium quinoa
Rendimiento de los cultivos
Quinoa grano
title_short Prueba de rendimiento de 18 cultivares promisorios de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en siembra de otoño en La Yarada baja “La esperanza” - Tacna
title_full Prueba de rendimiento de 18 cultivares promisorios de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en siembra de otoño en La Yarada baja “La esperanza” - Tacna
title_fullStr Prueba de rendimiento de 18 cultivares promisorios de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en siembra de otoño en La Yarada baja “La esperanza” - Tacna
title_full_unstemmed Prueba de rendimiento de 18 cultivares promisorios de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en siembra de otoño en La Yarada baja “La esperanza” - Tacna
title_sort Prueba de rendimiento de 18 cultivares promisorios de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en siembra de otoño en La Yarada baja “La esperanza” - Tacna
author Barrios Telleria, Christian Santiago
author_facet Barrios Telleria, Christian Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Torreblanca, Nivardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrios Telleria, Christian Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chenopodium quinoa
Rendimiento de los cultivos
Quinoa grano
topic Chenopodium quinoa
Rendimiento de los cultivos
Quinoa grano
description El presente trabajo se realizó en la irrigación Yarada Baja – Tacna, entre los meses de abril a setiembre del 2013 y cuyo objetivo principal fue de evaluar los rendimientos de 18 cultivares promisorios de quinua Chenopodium quinoa Willd en la estación de otoño. Se utilizó el diseño completamente al azar. Se evaluaron fases fenológicas (días), altura de planta (cm), rendimiento de biomasa área fresca (g/planta), longitud de panoja fresca (cm), diámetro de panoja fresca (cm), peso de panoja fresca (g), rendimiento de biomasa área seca (g/planta), peso de panoja seca (g), rendimiento de grano limpio por panoja (g), rendimiento de grano por hectárea (kg/ha), índice de cosecha (%). Los resultados fueron: Con respecto al periodo vegetativo (fases fenológicas) de los 18 cultivares en estudio se concluye que 03 cultivares son tardíos (155,66 días), 11 son semitardios (139,63 días) y 04 son precoces (119,75 días). Los cultivares B 1766 con 165,48cm y 230 g/planta, A. Marangani con 163,22cm y 246 g/planta, además de INIA-427 A. Sacaca con 161, 73 cm son las que obtuvieron mayores promedios de altura de planta y mayor cantidad de materia fresca. Los cultivares B1766 con 201,10 g/planta y A. Maranganí con 200,35 g/planta también obtuvieron los mayores rendimientos de materia seca. El cultivar A. Marangani fue el que presentó el mayor peso y longitud de panoja fresca con 119, 33 g y 60 cm respectivamente; El cultivar B-1832 con 12,62 cm, fue el que presentó el mayor diámetro de panoja. Los cultivares A. Marangani con 23,62 g/panoja y 4 847 Kg/ha, B1766 con 22,48 g/panoja y 4 787 Kg/ha y INIA- 427.A. Sacaca con 21,57 g/panoja y 4 447 Kg/ha, fueron los que presentaron los mayores promedios en cuanto a producción de grano por panoja y rendimiento en Kg/ha para la época de estudio. Además los cultivares B1766 con 91,85 g. y A. Marangani con 90,42 g fueron los que presentaron los mayores pesos de panoja seca. Los cultivares Blanca de Juli con 23,3% y Q030146 fueron los que presentaron los mayores índices de cosecha.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:53:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:53:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 745_2015_barrios_telleria_cs_fcag_agronomia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1801
identifier_str_mv 745_2015_barrios_telleria_cs_fcag_agronomia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1801
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1801/2/745_2015_barrios_telleria_cs_fcag_agronomia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1801/1/745_2015_barrios_telleria_cs_fcag_agronomia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ba0ec23e1b62073741d8b5506607641
c274665ad0a84146f09c46df4fa3a3b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206201131008
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).