Comparativo de rendimiento de 10 variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en siembra de primavera, en el Centro Experimental Agrícola III Los Pichones– Tacna

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE 10 VARIEDADES DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd) EN SIEMBRA DE PRIMAVERA, EN EL CEA III LOS PICHONES– TACNA.” se desarrolló con la finalidad de “Evaluar la productividad de diez variedades de Chenopodium quinoa Willd “Quinua” en siembra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Bedia, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1754
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento de los cultivos
Chenopodiumquinoa
Quinoa grano
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE 10 VARIEDADES DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd) EN SIEMBRA DE PRIMAVERA, EN EL CEA III LOS PICHONES– TACNA.” se desarrolló con la finalidad de “Evaluar la productividad de diez variedades de Chenopodium quinoa Willd “Quinua” en siembra de primavera en el CEA III Los Pichones. Tacna- Perú.” Se utilizó como material experimental 10 variedades de quinua: Salcedo INIA; Blanca de Juli; illpa INIA; Kancolla; Negra collana; Pandela; Chullpi; Chullpi roja; Huariponcho y Choclito, se utilizó el diseño experimental completamente aleatorio con 10 tratamientos y 4 repeticiones. El mayor rendimiento de grano lo obtuvo la variedad Salcedo INIA con 41,12 g/planta y 3 412,62 kg/ha seguido de la variedad Chullpi con 37,02 g/planta y 3 359,67 kg/ha, en tercer lugar la variedad Pandela con 32,25 g/planta y 2 659,67 kg/ha. Las variedades illpa INIA y Choclito obtuvieron los menores promedios con 2 260,67 y 1 632 kg/ha respectivamente. La variedad Salcedo INIA fue el que presento mayor altura de planta, ancho de panoja y longitud de panoja con 1,78 m; 14,17 cm y 78,83 cm respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).