Estilos de vida y su relación con el estado nutricional del personal de enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue de la Región Tacna-2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó con el propósito de determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional del personal de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de la Región - Tacna; 2016. Estudio de tipo cuantitativo, con diseño desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3406 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Estilo de vida Personal de enfermería |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se realizó con el propósito de determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional del personal de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de la Región - Tacna; 2016. Estudio de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional y una población muestral (45) personal de enfermería. Para la recolección de datos se aplicó dos instrumentos: La escala de estilo de vida y la ficha de observación sobre evaluación nutricional. El análisis y procesamiento de datos se realizaron en el Software SPSS versión 23.v, elaborándose tablas y gráficos simples y porcentuales, llegándose a las siguientes conclusiones: La mayoría (68,9%) del personal de enfermería presentan estilo de vida no saludable y en menor porcentaje (31,1%) estilo de vida saludable. Poco más de la mitad (51,1%) del personal de enfermería reporta el estado nutricional con sobrepeso y en menor porcentaje (22,2%) obesidad. Existe relación significativa entre los estilo de vida y el estado nutricional, demostrado al aplicar la prueba X2 y p<0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).