Exportación Completada — 

Propuesta de mitigación de la contaminación por el uso minero del mercurio de la laguna La Rinconada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en el centro minero La Rinconada-Puno considerando que es el punto de inicio de la contaminación, producto de la recuperación del oro por amalgama los cuales son originados por los relaves que son vertidos en los riachuelos que van a la laguna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mina Aycaya, Orlando Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2482
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del agua
Contaminantes ambientales
Desechos industriales
Mercurio
Prevención y mitigación
Sustancias peligrosas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en el centro minero La Rinconada-Puno considerando que es el punto de inicio de la contaminación, producto de la recuperación del oro por amalgama los cuales son originados por los relaves que son vertidos en los riachuelos que van a la laguna la Rinconada la cual pasa a la cuenca del río Ramis y posteriormente pasa al lago Titicaca. En estas zonas mineras, los pobladores se dedican directa e indirectamente a la minería artesanal, informal y pequeña minería, quienes desde hace décadas están produciendo oro, sin tecnologías limpias, causando irresponsablemente la destrucción ecológica y contaminación, el mismo que está generando conflictos sociales y preocupación. Por lo expuesto, se realizó muestreos de las aguas en 3 puntos estratégicos en las cuales ya se han dado monitoreos para luego compararlas, cuyo objetivo fue demostrar que el agua se encuentra contaminada; razón por la cual, en la presente tesis, se realizan diversas propuestas para poder mitigar o disminuir la contaminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).