Propuesta de mitigación de la contaminación por el uso minero del mercurio de la laguna La Rinconada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en el centro minero La Rinconada-Puno considerando que es el punto de inicio de la contaminación, producto de la recuperación del oro por amalgama los cuales son originados por los relaves que son vertidos en los riachuelos que van a la laguna...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2482 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación del agua Contaminantes ambientales Desechos industriales Mercurio Prevención y mitigación Sustancias peligrosas |
id |
UNJB_c349ec9d691e40a76f4a7e72ca390d21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2482 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Rodriguez Copare, Jose DavidMina Aycaya, Orlando Raúl2018-04-22T00:15:48Z2018-04-22T00:15:48Z20171019_2017_mina_aycaya_or_fain_ingenieria_minas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2482El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en el centro minero La Rinconada-Puno considerando que es el punto de inicio de la contaminación, producto de la recuperación del oro por amalgama los cuales son originados por los relaves que son vertidos en los riachuelos que van a la laguna la Rinconada la cual pasa a la cuenca del río Ramis y posteriormente pasa al lago Titicaca. En estas zonas mineras, los pobladores se dedican directa e indirectamente a la minería artesanal, informal y pequeña minería, quienes desde hace décadas están produciendo oro, sin tecnologías limpias, causando irresponsablemente la destrucción ecológica y contaminación, el mismo que está generando conflictos sociales y preocupación. Por lo expuesto, se realizó muestreos de las aguas en 3 puntos estratégicos en las cuales ya se han dado monitoreos para luego compararlas, cuyo objetivo fue demostrar que el agua se encuentra contaminada; razón por la cual, en la presente tesis, se realizan diversas propuestas para poder mitigar o disminuir la contaminación.Made available in DSpace on 2018-04-22T00:15:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1019_2017_mina_aycaya_or_fain_ingenieria_minas.pdf: 2065353 bytes, checksum: ef6f4cc12122a19e23f7b322c2f2c549 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGContaminación del aguaContaminantes ambientalesDesechos industrialesMercurioPrevención y mitigaciónSustancias peligrosasPropuesta de mitigación de la contaminación por el uso minero del mercurio de la laguna La Rinconadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería de MinasTitulo profesionalIngeniería de MinasTEXT1019_2017_mina_aycaya_or_fain_ingenieria_minas.pdf.txt1019_2017_mina_aycaya_or_fain_ingenieria_minas.pdf.txtExtracted texttext/plain128211http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2482/2/1019_2017_mina_aycaya_or_fain_ingenieria_minas.pdf.txtf4fd1527ee8d4971e0589b4c1c21babcMD52ORIGINAL1019_2017_mina_aycaya_or_fain_ingenieria_minas.pdfapplication/pdf2065353http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2482/1/1019_2017_mina_aycaya_or_fain_ingenieria_minas.pdfef6f4cc12122a19e23f7b322c2f2c549MD51UNJBG/2482oai:172.16.0.151:UNJBG/24822022-03-01 00:58:55.586Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mitigación de la contaminación por el uso minero del mercurio de la laguna La Rinconada |
title |
Propuesta de mitigación de la contaminación por el uso minero del mercurio de la laguna La Rinconada |
spellingShingle |
Propuesta de mitigación de la contaminación por el uso minero del mercurio de la laguna La Rinconada Mina Aycaya, Orlando Raúl Contaminación del agua Contaminantes ambientales Desechos industriales Mercurio Prevención y mitigación Sustancias peligrosas |
title_short |
Propuesta de mitigación de la contaminación por el uso minero del mercurio de la laguna La Rinconada |
title_full |
Propuesta de mitigación de la contaminación por el uso minero del mercurio de la laguna La Rinconada |
title_fullStr |
Propuesta de mitigación de la contaminación por el uso minero del mercurio de la laguna La Rinconada |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mitigación de la contaminación por el uso minero del mercurio de la laguna La Rinconada |
title_sort |
Propuesta de mitigación de la contaminación por el uso minero del mercurio de la laguna La Rinconada |
author |
Mina Aycaya, Orlando Raúl |
author_facet |
Mina Aycaya, Orlando Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Copare, Jose David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mina Aycaya, Orlando Raúl |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación del agua Contaminantes ambientales Desechos industriales Mercurio Prevención y mitigación Sustancias peligrosas |
topic |
Contaminación del agua Contaminantes ambientales Desechos industriales Mercurio Prevención y mitigación Sustancias peligrosas |
description |
El presente trabajo de investigación se ha desarrollado en el centro minero La Rinconada-Puno considerando que es el punto de inicio de la contaminación, producto de la recuperación del oro por amalgama los cuales son originados por los relaves que son vertidos en los riachuelos que van a la laguna la Rinconada la cual pasa a la cuenca del río Ramis y posteriormente pasa al lago Titicaca. En estas zonas mineras, los pobladores se dedican directa e indirectamente a la minería artesanal, informal y pequeña minería, quienes desde hace décadas están produciendo oro, sin tecnologías limpias, causando irresponsablemente la destrucción ecológica y contaminación, el mismo que está generando conflictos sociales y preocupación. Por lo expuesto, se realizó muestreos de las aguas en 3 puntos estratégicos en las cuales ya se han dado monitoreos para luego compararlas, cuyo objetivo fue demostrar que el agua se encuentra contaminada; razón por la cual, en la presente tesis, se realizan diversas propuestas para poder mitigar o disminuir la contaminación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:15:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:15:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1019_2017_mina_aycaya_or_fain_ingenieria_minas.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2482 |
identifier_str_mv |
1019_2017_mina_aycaya_or_fain_ingenieria_minas.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2482 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2482/2/1019_2017_mina_aycaya_or_fain_ingenieria_minas.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2482/1/1019_2017_mina_aycaya_or_fain_ingenieria_minas.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4fd1527ee8d4971e0589b4c1c21babc ef6f4cc12122a19e23f7b322c2f2c549 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855210960617472 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).