Planeación de infraestructura agroecológica bajo un enfoque de desarrollo rural sostenible en la cuenca del valle de Locumba

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se propone el diseño arquitectónico un centro de investigación y producción agroecológica mediante un enfoque de desarrollo rural sostenible para el valle de Locumba, con una organización espacial y funcional óptima, partiendo de un análisis de la problemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chura Chino, Ivan Christian, Gallegos Quispe, Rogelio Feliciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2859
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sustentable
Desarrollo rural
Programa de desarrollo y conservación de recursos
Centro de investigación
Diseño arquitectónico
Permacultura
Locumba (Dist.)
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se propone el diseño arquitectónico un centro de investigación y producción agroecológica mediante un enfoque de desarrollo rural sostenible para el valle de Locumba, con una organización espacial y funcional óptima, partiendo de un análisis de la problemática actual que presenta el sector agrícola a nivel de infraestructura. Por otro lado se pretende que la infraestructura agroecológica venga hacer un espacio inclusivo, que sea un punto de encuentro y centro de actividades orientado a la sustentabilidad agrícola, donde se den otras actividades para los agricultores, logrando que la infraestructura esté en funcionamiento durante todo año. La propuesta incluirá principalmente espacios como; laboratorios agrícolas y campos experimentales, además de espacios multifuncionales y otros espacios complementarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).