Estado actual del bosque de polylepis y su eficiencia en la captura de CO2 en la provincia de Tarata, departamento de Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las poblaciones actuales de Polylepis y su eficiencia en la captura de CO2 en la Provincia de Tarata (Susapaya, Estique Pueblo, Tarucachi, Sitajara, Ticaco y Tarata). Se establecieron parcelas de 25 x 20 m. (0, 1 ha.); ubicado al azar con la ayuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Aranibar, Luis Fortunato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/641
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polylepis
Bosques
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las poblaciones actuales de Polylepis y su eficiencia en la captura de CO2 en la Provincia de Tarata (Susapaya, Estique Pueblo, Tarucachi, Sitajara, Ticaco y Tarata). Se establecieron parcelas de 25 x 20 m. (0, 1 ha.); ubicado al azar con la ayuda de estacas, rafia y brújula; luego se levanto información del estado actual para luego calcular su eficiencia de captura de CO2. En una área de 453 km2; la capacidad de captación de CO2 es de 31 387,6 Tn de CO2/ha/año; las densidades poblaciones son variables siendo el distrito de Tarucachi la mayor densidad poblacional con 2,48 lnd/ha, y Estique con 0,28 lnd / ha con la menor densidad. La regeneración natural predomina los latizales con 116 individuos (50,2 %) y con menor cantidad los individuos adultos con 28 individuos (12,2 %). La flora acompañante se evidenciaron a Azorella compacta, Baccharis tricuneata, Parastrephia quadrangularis, Pycnophyllum molle, Stipa ichu y Festuca orthophylla. El estado actual de las Influencias Antrópicas se encuentra categorizada como intacta teniendo un porcentaje de 93,3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).