Influencia del estrés laboral en la calidad del cuidado de Enfermería Hospital II Essalud Ilo – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la influencia de estrés laboral en la calidad del cuidado de enfermería al usuario hospitalizado del Hospital II EsSalud Ilo, 2020. Metodología: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 50 encues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Sayán, Ruth Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4964
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Calidad de vida
Cuidado de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo: Determinar la influencia de estrés laboral en la calidad del cuidado de enfermería al usuario hospitalizado del Hospital II EsSalud Ilo, 2020. Metodología: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 50 encuestados; la técnica fue la encuesta y como instrumento un cuestionario creado y validado por la autora Liz Karina Coronado Luna en el año 2006. Resultados: el 66,00% de las enfermeras manifiestan un estrés laboral medio, seguido de un estrés alto con el 20,0% y solo el 14,0% presentó un estrés laboral bajo. El 46,0% de las enfermeras presentan una regular calidad del cuidado al paciente, seguido de una buena o eficiente calidad del cuidado con el 36,0% y el 18,0% presentó una mala o deficiente calidad del cuidado. Conclusión: el el 46,0% de las enfermeras presentan un nivel de estrés laboral medio con una calidad del cuidado de enfermería regular. Como p-valor=0,001 es menor que el nivel de significancia (∝=0,05), entonces el estrés laboral se relaciona significativamente con la calidad del cuidad de enfermería, con un 95,0% de confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).