Que factores inciden en la interpretación jurídica de la posesión precaria que conlleva a sentencias contradictorias

Descripción del Articulo

Nuestra norma sustantiva civil ha establecido de modo expreso el concepto de la posesión precaria, conforme se aprecia del Art. 911 del Código Civil vigente. Aun con las limitaciones propias de una deficiente regulación normativa, es válido reconocer, sin embargo, que el establecimiento del concepto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Velez, Cristina Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/673
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Posesión (Derecho civil)
Sentencia (Derecho procesal civil)
id UNJB_bbcdcaf479ca2dd8c3b73c857b788444
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/673
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Chaparro Guerra, AméricoTejada Velez, Cristina Ruth2016-08-25T15:56:19Z2016-08-25T15:56:19Z2011TM0119http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/673Nuestra norma sustantiva civil ha establecido de modo expreso el concepto de la posesión precaria, conforme se aprecia del Art. 911 del Código Civil vigente. Aun con las limitaciones propias de una deficiente regulación normativa, es válido reconocer, sin embargo, que el establecimiento del concepto antes indicado, ha permitido un tratamiento mas preciso a esta forma de poseer bienes y ha posibilitado la ampliación de su espectro a otras instituciones del derecho civil peruano que hasta entonces permanecían al margen de este tipo de posesión. No comparto, por ello, la opinión de que el Art. 911 del Código Civil peruano no tiene justificación. Por el contrario, la rica experiencia judicial en materia de acciones restitutorias de la posesión, como la acción de desalojo, que reflejan los conflictos originados en el déficit de viviendas, crecimiento distorsionado de las ciudades y las graves dificultades económicas que atraviesan grandes sectores sociales del país, permite apreciar la necesidad de una regulación normativa sobre aquella variedad de posesión que se ejerce perjudicando directamente el derecho del titular del bien, esto es, de su propietario; máxime si en nuestro país la jurisprudencia, que si bien ha evolucionado en términos generales en forma positiva, sin embargo, ha sido muchas veces contradictoria. Se puede afirmar que con la mencionada regulación normativa, se ha proporcionado al propietario de un predio una mejor posibilidad de lograr la restitución de la posesión del mismo, vía la acción del desalojo, de quien lo conduce sin que le asista derecho alguno para ello.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM0119.pdf: 8294457 bytes, checksum: 0d1796fda8dc1dd2c2a17bcfc5065c80 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPerúPosesión (Derecho civil)Sentencia (Derecho procesal civil)Que factores inciden en la interpretación jurídica de la posesión precaria que conlleva a sentencias contradictoriasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaDerechoTEXTTM0119.pdf.txtTM0119.pdf.txtExtracted texttext/plain418495http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/673/2/TM0119.pdf.txte3c4f6fc9eaa517183a9a2b4a4c67078MD52ORIGINALTM0119.pdfapplication/pdf8294457http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/673/1/TM0119.pdf0d1796fda8dc1dd2c2a17bcfc5065c80MD51UNJBG/673oai:172.16.0.151:UNJBG/6732022-03-01 00:07:42.787Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Que factores inciden en la interpretación jurídica de la posesión precaria que conlleva a sentencias contradictorias
title Que factores inciden en la interpretación jurídica de la posesión precaria que conlleva a sentencias contradictorias
spellingShingle Que factores inciden en la interpretación jurídica de la posesión precaria que conlleva a sentencias contradictorias
Tejada Velez, Cristina Ruth
Perú
Posesión (Derecho civil)
Sentencia (Derecho procesal civil)
title_short Que factores inciden en la interpretación jurídica de la posesión precaria que conlleva a sentencias contradictorias
title_full Que factores inciden en la interpretación jurídica de la posesión precaria que conlleva a sentencias contradictorias
title_fullStr Que factores inciden en la interpretación jurídica de la posesión precaria que conlleva a sentencias contradictorias
title_full_unstemmed Que factores inciden en la interpretación jurídica de la posesión precaria que conlleva a sentencias contradictorias
title_sort Que factores inciden en la interpretación jurídica de la posesión precaria que conlleva a sentencias contradictorias
author Tejada Velez, Cristina Ruth
author_facet Tejada Velez, Cristina Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chaparro Guerra, Américo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tejada Velez, Cristina Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perú
Posesión (Derecho civil)
Sentencia (Derecho procesal civil)
topic Perú
Posesión (Derecho civil)
Sentencia (Derecho procesal civil)
description Nuestra norma sustantiva civil ha establecido de modo expreso el concepto de la posesión precaria, conforme se aprecia del Art. 911 del Código Civil vigente. Aun con las limitaciones propias de una deficiente regulación normativa, es válido reconocer, sin embargo, que el establecimiento del concepto antes indicado, ha permitido un tratamiento mas preciso a esta forma de poseer bienes y ha posibilitado la ampliación de su espectro a otras instituciones del derecho civil peruano que hasta entonces permanecían al margen de este tipo de posesión. No comparto, por ello, la opinión de que el Art. 911 del Código Civil peruano no tiene justificación. Por el contrario, la rica experiencia judicial en materia de acciones restitutorias de la posesión, como la acción de desalojo, que reflejan los conflictos originados en el déficit de viviendas, crecimiento distorsionado de las ciudades y las graves dificultades económicas que atraviesan grandes sectores sociales del país, permite apreciar la necesidad de una regulación normativa sobre aquella variedad de posesión que se ejerce perjudicando directamente el derecho del titular del bien, esto es, de su propietario; máxime si en nuestro país la jurisprudencia, que si bien ha evolucionado en términos generales en forma positiva, sin embargo, ha sido muchas veces contradictoria. Se puede afirmar que con la mencionada regulación normativa, se ha proporcionado al propietario de un predio una mejor posibilidad de lograr la restitución de la posesión del mismo, vía la acción del desalojo, de quien lo conduce sin que le asista derecho alguno para ello.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM0119
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/673
identifier_str_mv TM0119
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/673
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/673/2/TM0119.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/673/1/TM0119.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e3c4f6fc9eaa517183a9a2b4a4c67078
0d1796fda8dc1dd2c2a17bcfc5065c80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855202639118336
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).