La motivación como estrategia pedagógica y compresión lectora de los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Promoción Socio – Cultural de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann del año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito conocer sobre la influencia que tiene la motivación, como estrategia de aprendizaje en la comprensión lectora de los estudiantes de nivel universitario, en este caso, estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Promoción Socio - Cultural de la Facul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Gil, Cesar Jonayker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3923
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza
Motivación
Comprensión lectora
Estudiante universitario
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito conocer sobre la influencia que tiene la motivación, como estrategia de aprendizaje en la comprensión lectora de los estudiantes de nivel universitario, en este caso, estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Promoción Socio - Cultural de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. La especialidad forma profesores para el nivel de educación secundaria, es decir inciden sobre temas referidos al campo de la historia, la geografía, la economía política, la educación cívica y formación ciudadana. En tal sentido, deben tener las capacidades y competencias suficientes para el desarrollo analítico y, especialmente, habilidades para el pensamiento crítico. Es una investigación de tipo básico, bajo el diseño no experimental, es decir, es descriptivo explicativo, correlacional y transeccional, esto último, debido a que la información ha sido capturada en un momento del proceso de investigación. La población estuvo constituida por 143 estudiantes, de los cinco (5) años de estudios o diez (10) semestres académicos. De ellos, mediante la aplicación de encuestas y una prueba sobre comprensión se recabaron los datos que demostraron que el nivel de motivación y de comprensión lectora es medio. De los resultados se desprende la necesidad de generar, tanto en docentes como en estudiantes, condiciones que posibiliten el mejoramiento de la calidad formativa de los futuros profesores y de esa manera contribuir al desarrollo social, cultural, económico y político del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).