Diseño de un taladro a CNC utilizando la electrónica en la Escuela de Ingeniería Mecánica – UNJBG, en el año 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Diseño de un taladro a CNC utilizando la electrónica en la Escuela de Ingeniería Mecánica – UNJBG, en el año 2019” ha tenido el enfoque de poder complementar el conocimiento y aplicarla para la escuela de ingeniería mecánica. Por lo que en este propósito se realizó los cá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4138 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño industrial Maquinaria Diseño de máquinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Diseño de un taladro a CNC utilizando la electrónica en la Escuela de Ingeniería Mecánica – UNJBG, en el año 2019” ha tenido el enfoque de poder complementar el conocimiento y aplicarla para la escuela de ingeniería mecánica. Por lo que en este propósito se realizó los cálculos de la parte más crítica, los cuales son los 3 ejes guías que para el eje z un factor de seguridad 13, para el eje y un factor de seguridad 20 y para el eje x un factor de seguridad 5, así también como la selección de los rodamientos que son de 8mm, esto también llevo a la selección del husillo que fue de 8mm. No solo fue la parte mecánica, también esta las parte electrónica y el uso de los programas de Fusion 360 y G Code Sender de los cuales son parte esenciales para el uso apropiado de la máquina herramienta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).