Planeamiento participativo y eficiencia en el gasto público en la Región Tacna (2004-2018)
Descripción del Articulo
La tesis: “Planeamiento participativo y eficiencia en el gasto público en la región Tacna (2004-2018)” es planteada desde un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental. La población considerada en la investigación estuvo constituida por 40...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4265 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto público Presupuesto público Tacna (Dpto) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis: “Planeamiento participativo y eficiencia en el gasto público en la región Tacna (2004-2018)” es planteada desde un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental. La población considerada en la investigación estuvo constituida por 40 stakeholders de la región Tacna, la muestra de trabajo fue determinada de manera no probabilística y a juicio del investigador. Para recopilar los datos y analizar el comportamiento de las variables: presupuesto participativo y la eficiencia del gasto público, se utilizó a la encuesta como mecanismo de recolección de datos respondiendo a un constructo evaluado. Para la presentación de resultados se hizo uso de tablas y gráficos, obteniendo sobre ellos una tipificación de los resultados para ambas variables que permitió usando ele estadístico Chi cuadrado, demostrar la hipótesis general donde la (V1) Presupuesto Participativo se relaciona directa y positivamente con la (V2) Eficiencia del gasto público en la región Tacna. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones como propuestas de la investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).