Factores de riesgo modificables relacionados con la presencia de hipertensión arterial en adultos mayores miembros del club Aipa Tacna - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de los factores de riesgo modificables con la presencia de hipertensión arterial en adultos mayores miembros del club AIPA, Tacna-2017. Es de enfoque cuantitativo, método deductivo, según el criterio de autor Hernández, Fernández y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomucio Panca, Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3303
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anciano
Factores de riesgo
Hipertensión
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de los factores de riesgo modificables con la presencia de hipertensión arterial en adultos mayores miembros del club AIPA, Tacna-2017. Es de enfoque cuantitativo, método deductivo, según el criterio de autor Hernández, Fernández y Baptista investigación tipo no experimental traseccional y descriptivo, la población y muestra fue de 52 adultos mayores, trabajándose con un muestreo no probabilístico, los resultados fueron: Al aplicarse como instrumento el cuestionario de hipertensión arterial, y hábitos alimenticios, encontramos como resultado que, según rangos de presión arterial, 23 casos de pre-hipertensión y 17 casos de hipertensión, asimismo el factor de riesgo modificable predominante relacionado con la presencia de hipertensión arterial es el hábito alimenticio, con un 63,5% entre pre- hipertensos e hipertensos con una alimentación inadecuada, en conclusión, se acepta la hipótesis, los factores de riesgo modificables se relacionan significativamente con la presencia de hipertensión arterial en adultos mayores miembros el CLUB AIPA, influyendo estadísticamente con valor Chi cuadrado p=0,0364 (P=,000<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).