Estudio del efecto de las propiedades físicas del carbón activo en la adsorción de oro desde soluciones cianuradas
Descripción del Articulo
La estructura porosa y la capacidad de adsorción del carbón activado está predeterminada mayormente por el proceso de activación física y química, diferentes estudios aún no han logrado entender el mecanismo de adsorción del carbón activado. En el presente trabajo de tesis se estudia una de sus prin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3183 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adsorción Carbón activado Cianuros Propiedades físicas Soluciones |
Sumario: | La estructura porosa y la capacidad de adsorción del carbón activado está predeterminada mayormente por el proceso de activación física y química, diferentes estudios aún no han logrado entender el mecanismo de adsorción del carbón activado. En el presente trabajo de tesis se estudia una de sus principales propiedades del carbón activado, la cual se relaciona directamente con la capacidad de adsorción del carbón de soluciones cianuradas que contienen oro, esta propiedad varían según cantidad de carbón activado utilizado en el proceso. Los resultados del presente trabajo indica que la adsorción del oro es mayor con cantidades de carbón de 16 gramos a las 4 horas se estaría logrando la adsorción de oro en solución logrando una recuperación del 98,75 %. Asimismo, la mayor recuperación de oro se logra a las 24 horas, llegando al 99,38 % de adsorción del oro para 16 gramos de carbón activado. Asimismo, se puede concluir que cuando se considera 8 gramos de carbón activado la recuperación en 24 horas es de 99,25 %. Lo que no se logra con 2 gramos de carbón activado donde la recuperación en 24 horas es de 94,38 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).